Liga Universitaria: Equipo femenino doma a las Panteras

El equipo femenino de la Universidad de Costa Rica apeló a su experiencia y camerinos para imponerse ante la Universidad Latina y dejarse el

El equipo femenino de la Universidad de Costa Rica apeló a su experiencia y camerinos para imponerse ante la Universidad Latina y dejarse el título de la Liga Universitaria Femenina de fútbol. (Foto: Mauricio Herrera)

Con apenas tiempo para calentar, debido a lo prolongado de la final masculina que le precedió, el equipo femenino de la Universidad de Costa Rica logró dejarse de manera solvente la copa femenina de la Liga Universitaria de fútbol, el 23 de agosto, tras domar 5-0 a la Universidad Latina.

En un cotejo pasado por agua en el estadio Jorge Hernán ‘Cuty’ Monge, de la Villa Olímpica de Desamparados, las chicas dirigidas por la exjugadora Xiomara Briceño salieron con todo a superar a unas Panteras diezmadas que solo llegaron con 13 jugadoras entre titulares y suplentes.

A las celestes les tomó realmente poco ponerse en ventaja. Al minuto 11, la jugadora Yeimy Mora empezó la fiesta de goles con un remate que venció a la guardameta Ana Brenes. Por el contrario, las dirigidas por Mariela Iglesias no lograron inquietar en ningún momento a la portera Daniela Salazar.

En la segunda etapa, las locales incrementaron el ataque y, apenas al minuto de reinicio, Wendy Acosta aumentó la ventaja al minuto 46 con remate que se coló en la parte superior del marco defendido por Brenes.

Luego de esto, las jugadoras de la universidad privada intentaron inquietar a la guardameta Salazar mediante remates de Lina Jaramillo, Sofía Salazar y Fernanda Vega. Sin embargo, entre Salazar y la línea defensiva celeste anularon por completo a las Panteras. Ni la llegada de Karol Murillo por Catalina Ulloa pudo cambiar en nada la historia del partido; en su lugar, fue cuestión de tiempo para que Angélica Fallas incrementara los cartones celestes con dos goles, primero al minuto 70 y luego al minuto 75 para rematar a las Panteras.

Cuando parecía que el partido iba a terminar así, 4-0, la jugadora Joseiby Hernández, quien tenía apenas cinco minutos de haber ingresado, le puso las cifras definitivas al juego a solo 9 minutos para el final.

Iglesias, también entrenadora de los equipos de baloncesto de la Universidad Latina, atribuyó la derrota a la ausencia de varias jugadoras importantes por partidos de fútbol femenino de Primera División y a los exámenes finales de la institución que representan.

Por otro lado, la entrenadora Briceño dejó entrever que el éxito de los equipos varonil y femenil de la UCR se debe a los trabajos hechos por las autoridades universitarias. “Lo más importante son jugadoras comprometidas con los colores de la U. Teníamos una cuenta pendiente de la Liga Universitaria pasada que quedamos en segundo lugar, y queríamos renovar el título, entonces por eso fue (que ganamos)”.

Su pupila Wendy Acosta atribuyó el triunfo a la compenetración entre compañeras experimentadas y compañeras que juegan solo en torneos universitarios.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las submuniciones que libera una bomba en racimo pueden esparcirse en un espacio de hasta dos campos de fútbol. (Foto: Wikimedia)A pesar de la

“Preguntar al aire” Byron Espinoza Poesía edición del autor 2008La perplejidad de un niño es la perplejidad del poeta, así como su modo de interrogar ...

El Presidente Luis Guillermo Solís fustigó este 28 de agosto a las administraciones pasadas y redobló las promesas que hizo en la campaña y

¿Cómo se escribe grafiti? ¡Qué importa!Es lo que tiene de carne insatisfecha, de sangre social.Cada grafiti cuenta una historia y la escribe con letras,

Entidad no pudo determinar origen de las diferenciasEl Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) presentó incongruencias entre los datos que muestra

¡Donde hay poder, hay injusticia! Y es mucho, pero mucho más grande la injusticia que ocasiona el poder político en su desempeño diario, que

Los países integrantes de este bloque tienen un poder económico y político en toda la región de sus respectivos continentes, como son los casos

El Presidente Luis Guillermo Solís emitirá su informe de los 100 días de Gobierno  en unos momentos ante todos los costarricenses. Lo hará a
Semanario Universidad