Luis Guillermo Solís fustiga el pasado y redobla compromisos en su informe de los 100 días

El Presidente Luis Guillermo Solís fustigó este 28 de agosto a las administraciones pasadas y redobló las promesas que hizo en la campaña y

El Presidente Luis Guillermo Solís fustigó este 28 de agosto a las administraciones pasadas y redobló las promesas que hizo en la campaña y en el ejercido de la Presidencia, durante su discurso para informar acerca de la situación en que se encuentra el Estado a los 113 días de su Gobierno. 

«»Lo digo sin rodeos: en las últimas décadas hemos sido gobernados con irresponsabilidad», afirmó el gobernante, en los primeros párrafos de su mensaje.

En una intervención llena de señalamientos al desorden que encontró en las instituciones del Estado, el presidente Solís señaló entidades como el Consejo Nacional de la Producción, el Ministerio de Educación Pública y la propia Casa Presidencial, al tiempo que enumeró las acciones que su equipo de gobierno ha tomado.

Solís ocupó la primera media hora en señalar las problemáticas actuales. Entre ellas, apuntó que el INCOOP pagaba ¢60 millones anuales para pagar un edificio que tenía cuatro personas, que el Instituto Costarricense de Ferrocarriles trabajaba sin inventarios, presupuestos ni auditorías y que en Casa Presidencial están extraviados 117 vehículos.

«Para ser transparentes en el ejercicio de la función pública, no hace falta más que querer hacerlo», apuntó el Presidente.

Uno de los temas que más ocupó su intervención fue la situación fiscal del país, donde señaló que por cada colón que recauda el Estado, le robaron o regaló otro. 

Propuestas.

El presidente aportó ejemplos de las acciones que su gobierno ha tomado o que está en curso de tomar.

Entre ellas, recordó que su administración congeló el 85% de las plazas vacantes del sector público, lo que ahorrará unos ¢22.000 millones anuales al erario público. Además, señaló que su estrategia nacional de empleo está siendo revisada para que sea más inclusiva.

En el tema de la recaudación fiscal, el presidente Solís anunció que su gobierno había modificado el acercamiento hacia la recaudación de los grandes contribuyentes y que mantendría el ataque hacia el contrabando.

Invitaciones.

El Presidente invitó a los jefes de las bancadas de la Asamblea Legislativa y a los Comités Políticos de estos partidos a reunirse con él en Casa Presidencial en setiembre próximo para discutir propuestas para sacar adelante el país.

Además, Solís aseguró que tiene planificado repetir informes como este, de manera periódica, durante los próximos años de su Gobierno. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Teodoro Buarque de Hollanda, sociólogo brasileño. (Foto: tomada de franklintoscano.blogspot.com)Todavía conmovidos por la muerte del Eduardo Campos −candidato presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB)−

En 2012 la institución cobró ¢2296 millones a su Sistema de Ahorro y Préstamo para cubrir gastos operativos.Sistema sigue sólido, a pesar de acciones

Teatro Espressivo tiene en cartelera Amadeus, en la que el actor Javier Montenegro interpreta al genial músico. (Foto: Teatro Espressivo)Desde hace dos años y

“…Pero la conquista de pequeñas mejoras de vida no termina con la esclavitud del pueblo”. Carlos Luis Fallas.La Seguridad Social es uno de los

{pgslideshow id=7|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Secretario de Comunicación del Ecuador, Fernando Alvarado “En Ecuador y en Latinoamérica la información ha sido más que tratada, muy maltratada por los medios”.

Si algo caracteriza al ser humano es su ingeniosa capacidad para modificar su entorno natural con una finalidad práctica.Existen actividades científicas y tecnológicas enfocadas

Sonia Montero asumió el INVU en mayo de 2014 y con su equipo de asesores y los nuevos miembros de la
Semanario Universidad