Anticomunista del “bien común”

De hecho, en la última de esas demostraciones axiomáticas, Villalobos afirma que dirigentes y simpatizantes del FA “comparten la misma acriticidad y fascinación por

En el artículo que publicó simultáneamente en La Nación y en el Semanario UNIVERSIDAD (12/3/2014), el profesor Iván Villalobos Alpízar recurrió a un procedimiento axiomático para patologizar al Frente Amplio (FA), al cual presentó como una organización sectaria y extremista. Comentarios posteriores publicados en el Semanario UNIVERSIDAD repiten esa misma argumentación (21/5/2014 y 16/7/2014).

De hecho, en la última de esas demostraciones axiomáticas, Villalobos afirma que dirigentes y simpatizantes del FA “comparten la misma acriticidad y fascinación por regímenes y líderes autoritarios, un discurso antiamericano limítrofe con la xenofobia, así como la misma vieja retórica antimercado”. Además, los presenta como identificados con “un estatismo de principio” y como defensores “a priori de los sindicatos”.

Sin considerar la evidencia contraria a estos planteamientos, Villalobos –desde su filosófico escritorio– los repite como si fueran incuestionables, con lo que persevera en un argumento falaz, irresponsable, cerrado y circular.

Por señalar que sus puntos de vista se ajustan a una retórica tradicional anticomunista, Villalobos me acusa de recurrir a “rancios expedientes demagógicos”, un campo en el que él parece tener amplia experiencia, como lo demuestra su enfoque del FA.

Algo nuevo aporta Villalobos en su último comentario: se declara un filósofo preocupado por el “bien común”. De esta manera, aunque su anticomunismo se ajusta a una retórica tradicional, Villalobos es un anticomunista que simpatiza con la justicia social, una cualidad que lo ubica en las proximidades de los anticomunistas reformistas costarricenses de las décadas de 1930 y 1940.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Donetsk, 27 jul (dpa) – Las consecuencias de la guerra en el este de Ucrania son cada vez más devastadoras. Las tropas del gobierno siguen ...

Washinton, 25 jul (dpa) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que los niños migrantes no acompañados que no califiquen para

El grupo BRICS emitió la “Declaración de Fortaleza”, un documento de 72 puntos, que analiza las perspectivas de esa integración y establece los principios

Sin embargo, cuando en el sector eléctrico se habla de apertura se debe tener en mente que el único nivel de comercialización abierto, hasta

Santiago de Chile, 25 jul (dpa) - La Congregación para el Clero del Vaticano ordenó la expulsión de dos sacerdotes chilenos por su responsabilidad

Gaza/Tel Aviv/San José, 28 jul (dpa y redacción) - El gobierno de Costa Rica expresó este 28 de julio su consternación por la muerte de

Pagó sin refrendo a empresa fundada por su directora jurídicaEntre 2012 y 2013, la empresa Consultores  en Infraestructura GIP Ltda. −fundada por la directora

El director musical Elio Urciuolo, de Italia, dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional en el montaje de Nabucco, de Giuseppe Verdi.Decir que la ópera
Semanario Universidad