Candidatura de la Dra. Socorro Gross Galiano a la Dirección de OPS

Este año 2012 corresponde  a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),  la elección de un nuevo Director o Directora

Este año 2012 corresponde  a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),  la elección de un nuevo Director o Directora para la Oficina Sanitaria Panamericana, por lo que la votación se llevará a cabo durante la 28.a Conferencia Sanitaria Panamericana, que se realizará del 17 al 21 de septiembre en la sede de la OPS en Washington, D.C.

En esta oportunidad, tenemos el honor de contar con una costarricense en la nómina de candidatos a dicha Dirección, se trata de la Dra. Socorro Gross-Galiano, exalumna de la Escuela de Medicina de nuestra querida Universidad de Costa Rica.

La Dra. Gross se graduó en 1982 como Doctora en Medicina y Cirugía de la Universidad de Costa Rica y, posteriormente, realizó una maestría en epidemiología en la Facultad de Salud Pública de la Universidad e Texas. Fue profesora de la Maestría en Salud Pública de nuestra Facultad.

En la actualidad funge como Subdirectora de la Oficina Sanitaria Panamericana, en donde se ha destacado por  una excelente labor en la supervisión de los programas de salud familiar y comunitaria; vigilancia sanitaria; prevención y control de enfermedades; desarrollo sostenible y salud ambiental; tecnología;  atención de la salud e investigación;  sistemas y servicios de salud; género, etnicidad y salud, que son los programas centrales de la OPS para prestar cooperación técnica a los Estados Miembros.

Los criterios para la presentación de candidaturas a esta elección son vastos en experiencia y conocimientos en el campo de la salud internacional, además de antecedentes demostrados y documentados de liderazgo en el ámbito de la salud pública, así como un recio compromiso con estas labores en el nivel de la OPS, y me enorgullece decir que la Dra. Gross  posee estas y más cualidades que la hacen una fuerte contendiente.

Como universitarios, nos ufanamos de que nuestra colega, exalumna y profesora  universitaria, sea merecedora de ser nominada para este alto cargo. Constituye un verdadero honor para nuestro país y, sobre todo, para la Universidad de Costa Rica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Nación S.A. dedicó una página casi y título en portada al reajuste del 5% que la Universidad de Costa Rica resolvió dar a

Crónica de un viaje a la tierra natal del Nobel, quien el pasado 6 de marzo cumplió 85 años BAJADA“Se advierte de que en

El candidato a la rectoría Henning Jensen piensa que es importante que los profesores eméritos se mantengan articulados a la institución y para ello

Continuando con el análisis del artículo 14 y 19 del Reglamento de Elecciones Universitarias en relación con las tecnologías de la información, podemos  señalar

La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) solicitó hoy a la junta directiva de la Caja Costarricense del

Embelesados por los atributos del poder, los elegidos afinan sus cualidades innatas para la próxima campaña política: asisten al gimnasio, engullen píldoras para mantener

Responder a inquietudes de estudiantes y docentes fue la principal actividad que tuvo en días pasados el candidato por la rectoría y actual vicerrector

Así comienza Claraboya la novela inédita que el premio Nobel presentó a una editorial en 1953 y cuyo rechazo casi aborta su carrera de
Semanario Universidad