Circo sin pan

Su sátira daba cuenta de la estrategia del imperio romano de ofrecer trigo regalado o a bajo precio y entrada gratuita a los espectáculos

No imaginó Juvenal, veinte siglos atrás, que una población pudiera sufrir, a causa de su gobierno, de una situación más lamentable que la que describe su frase “Panem et circenses” (pan y circo).

Su sátira daba cuenta de la estrategia del imperio romano de ofrecer trigo regalado o a bajo precio y entrada gratuita a los espectáculos del circo, para mantener al pueblo medio comido y entretenido.

Don Oscar Arias conoce el poder del circo para alejar a los ticos de los problemas importantes.
Al parecer, los medios de comunicación auspician también estas prácticas, basta con ver las portadas de los periódicos y el número impresionante de páginas que se dedican siempre al “circo de los ticos”: el futbol. Mientras eso ocurre, las noticias sobre la realidad nacional, si aparecen, se disputan espacios ínfimos, perdidos entre la “marea tricolor”; ni qué decir del destino del periodismo crítico y de opinión.
La manipulación más crasa no le basta a la administración Arias Sánchez. Hace unos días le enseñaron “el coco” a los empleados públicos, y  la amenaza de no recibir aguinaldos este fin de año, expresada por la Ministra de Hacienda, fue seguida por una sentencia aún más dura, que salió de boca del Ministro de la Presidencia, en cuanto a la posibilidad de cerrar programas sociales para financiar el décimo tercer mes.
Cada vez que la crisis sirve a los propósitos de los hermanos Arias nos recuerdan la lamentable situación financiera del país y el oscuro porvenir que nos espera, pero ello no obsta, para que cuando pueden adormecer al pueblo con otras tácticas, no aprovechen vías alternativas.
El anuncio de asueto parcial por parte de nuestro Presidente para ver a la Selección Sub-20 de futbol, luego de un fin de semana de tres días por el feriado del 12 de octubre, no tiene otra explicación. Esto no tiene que ver con el apoyo al deporte, poco favor hacen a la inteligencia de los costarricenses los que quieren que aceptemos “gato por liebre”, esto tiene que ver con el descarado propósito de mantener las cabezas de los ciudadanos lejos de temas medulares.
Compatriotas ¿hasta cuándo aceptaremos la receta de miedo y circo sin pan?

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hace 100 años, el 6 de abril de 1909, nació un hombre que vivió cambios revolucionarios en la plástica y en la política costarricenses,

El pasado 3 de noviembre la Universidad de Costa Rica presentó al público un nuevo proyecto artístico, la Orquesta de Cámara.El primer concierto de

Eso la descalificó de por vida, al menos para ejercer cargos públicos.Sabemos que la situación va en debacle y que se derrumba como los

De la existencia de un aparato “totalitario” de propaganda en el país, el vacío de liderazgo, desilusión y desconfianza de la ciudadanía en las

En el Semanario UNIVERSIDAD del 9-09-2009, el Sr. Marvin Carvajal Barrantes (Asesor Nacional de Estudios Sociales del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica)

La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) trabaja en una modificación al Reglamento General sobre los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) que eximiría

El artículo 34 inciso ch del Código de Minería fue anulado el pasado 5 de noviembre por la Sala Constitucional y por lo tanto

También he escuchado otras como: “Qué va, el sindicato no es lo mismo de hace unos años”, “Qué, dar de mi plata para darles
Semanario Universidad