De Salvador de Bahía a Mascate

Quizás a usted no le haya llamado la atención que la Selección Nacional Mayor de Fútbol haya jugado un partido amistoso en un sultanato de Asia occidental llamado Omán. El desconocimiento geográfico del costarricense promedio queda en evidencia al consultarle el nombre del distrito en el que ostenta su domicilio; algunos creen que su cédula […]

Quizás a usted no le haya llamado la atención que la Selección Nacional Mayor de Fútbol

haya jugado un partido amistoso en un sultanato de Asia occidental llamado Omán. El

desconocimiento geográfico del costarricense promedio queda en evidencia al consultarle el

nombre del distrito en el que ostenta su domicilio; algunos creen que su cédula de identidad lo

tiene escrito. Empero, para los que monitorean los movimientos del terrorismo mundial, que la

Sele haya jugado un partido en Omán fue extremadamente peligroso.
Para entender un poco el lóbrego panorama en materia de seguridad de esa zona, hay que

explicar que Omán es un sultanato (un país con autoridad unificada en un sultán, que dirige la

nación con estricto apego al texto coránico) ubicado en la Península Arábiga. Su capital es

Mascate y no son un estado de derecho ya que no tienen una Constitución Política de la que otras

leyes se deriven. Los omaníes hablan árabe y la moneda de curso legal es el rial. Limita al norte

con el Golfo de Omán y los Emiratos Árabes Unidos, al oeste con Arabia Saudita, al suroeste

con Yemen y al sur con el Mar Arábigo. Tiene una peligrosa cercanía con el Golfo de Adén que –

para aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver Captain Phillips– son las aguas

internacionales más peligrosas para la navegación marítima; esto, por los constantes asaltos de

somalíes a cuanta embarcación se les cruce en frente. De lo descrito anteriormente, lo más frágil

en términos de seguridad, es que Omán comparte una extensa frontera con Yemen, un país

descrito por ser el punto de ebullición mundial de terrorismo islámico.

Algunos servicios de inteligencia han afirmado que Yemen podría ser el refugio de

Ayman Al Zawahiri, cabeza ideológica y administrativa de Al-Qaeda, puesto que dejó vacante

Osama Bin Laden con su muerte en 2011. Nótese que no se está haciendo referencia a índices de

alta delincuencia, con modernos forajidos como los de Caracas o Ciudad del Cabo, sino que

estamos hablando de la casa ideológica del fundamentalismo islámico. Algunas agencias de

turismo han advertido con claridad, los americanos continentales no deben viajar a la Península

Arábiga.

Entonces, ¿qué hacía la Selección jugando un amistoso en el extremo más peligroso del

mundo? ¿Conocía Eduardo Li y el Dr. Adrián Gutiérrez que llevaron a la Selección a la zona del

mundo más constipada en materia de seguridad? ¿Conocía la comunidad de inteligencia

costarricense de este acontecimiento para nuestra delegación? Lo realizado en el Mundial de

Brasil, deja en evidencia que la Sele es el mayor símbolo de unión nacional; dejando en rezago a

la Guaria Morada y al Venado Cola-Blanca. Posiblemente la cifra del cheque fue muy elegante

para ser rechazada. Pero la imprudente conducta de la Federación Costarricense de Fútbol y la

negligencia de la comunidad de inteligencia costarricense pudo haber resultar catastrófica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La tercera edición terminó con una gala de clausura en la que se premió a filmes nacionales e internacionales. Muchos de los premios quedaron

Llegó desde San Salvador hasta Tres Ríos de La Unión cuando apenas era una niña de 10 años. De ahí, al Colegio Saint Claire

La segunda vuelta comprometió las aspiraciones del equipo de la UCR, que podría llegar a la última fecha eliminada, dependiendo de los resultados en

El proyecto del Laboratorio Portátil permite a estudiantes de colegio utilizar equipo de laboratorio de alta tecnología, para analizar –por ejemplo− muestras de ADN.

En conmemoración de los veinticinco años de fundados los colegios científicos costarricenses (CCC), el Dr. Víctor Buján, uno de sus principales gestores, rememora, en Página ...

Un grupo de jóvenes indígenas Bri-bri se manifestaron ayer en la Fiscalía de Asuntos Indígenas para pedir la liberación del dirigente comunal Sergio Rojas,

El nuevo reglamento de becas, que establece los criterios y parámetros para aplicar exoneraciones y subsidios a estudiantes de la Universidad de Costa Rica

El Festival Nacional de las Artes (FNA) y el Festival Internacional de las Artes (FIA) serán a partir del 2015 uno solo, pues ambos
Semanario Universidad