Educación de niños sin amor

Sin amor un niño no puede ser educado.Pero,  ¿de qué amor estamos hablando?Un niño de tres años entra a una reunión de docentes llorando.

Sin amor un niño no puede ser educado.

Pero,  ¿de qué amor estamos hablando?

Un niño de tres años entra a una reunión de docentes llorando. Toma un objeto de madera que forma parte de la institución y sale corriendo. Es detenido por el director. Lo ve a los ojos y le dice que ese objeto no es para jugar y lo vuelve a poner en su lugar. El niño llora y a los pocos minutos vuelve y toma el objeto nuevamente. Su madre que estaba en la reunión, corre tras él, coge el susodicho objeto y lo pone en otro lugar distinto al que estaba. Donde no lo pudiera alcanzar más. Para que no moleste. El niño llora de nuevo…

Era quizá necesario poner el objeto en su lugar original, dos, tres, cuatro, cien veces hasta que ese pequeño, no importa su edad −pues está  en formación− entendiera muchos aspectos de vida que le serán importantísimos en su vida por mucho tiempo: el orden, la disciplina, el respeto a la autoridad, la obediencia, en sí, el amor de un padre o de una madre que se manifiesta en los valores que se intentan inculcar en la escuela, pero que deben ser fomentados en el hogar.

Es hermoso abrazar al niño. Decirle que es grandioso, único, especial. ¿Qué niño no es así? ¿Qué niño no es una criatura maravillosa? Todos. ¿Para cuál padre o madre su hijo no es  el más lindo? En la actualidad, el niño que será considerado así fuera del hogar, será aquel a quien en su casa le enseñen los valores de convivencia humana. Aquellos que sean inducidos a desarrollar la inteligencia emocional, es decir que pueda sentir, entender, controlar, modificar los estados de ánimo, propios y ajenos. Es por eso que en lugar de quitar el objeto del alcance del niño para evitar una escena, hubiera enfrentado el manejar la frustración de no tener el capricho que quería. Hoy fue un simple adorno de madera. Mañana no sabemos que podría ser.

Ya el amor no se demuestra prometiéndole a la niña que no desea ir a la escuela, una hamburguesa y unas papas fritas o diciéndole que mañana irá al “mall”. Pero que debe portarse bien.

Hoy en día el niño necesita de amor y ese amor debe venir de padres y madres seguros de sí mismos. Que sepan tomar decisiones y que puedan decir sí cumpliendo sus promesas, y que sepan decir “no” manteniendo su palabra.

Abrace a su hijo, pero dígale que debe arreglar el desorden de su habitación. Luego cerciórese de que lo haya hecho.

Bese a su hijo. Dígale que lo ama, pero enséñele a decir por favor y muchas gracias, sí señora, y con mucho gusto (como quizá le enseñaron a usted de pequeño o si no salía manazo).

Juegue con su hijo. Saque el tiempo para él, pero explíquele que debe comer sano, acostarse temprano y saber compartir lo que tiene con los demás. Que la ropa de marca no lo hará más importante ni más aceptado.

Ame a su hijo. Ámelo bien. Pero sepa que el amor no está presente en un teléfono celular

ni en una computadora, y por favor, dele el ejemplo necesario para que quiera ser como usted, y si quiere dar un paso más, enséñele a dar gracias a Dios.

Sin amor, un niño no puede ser educado. Esa es una verdad absoluta. No hay duda.

Experimente usted el amor verdadero,  para que pueda compartirlo con su hijo.

Aún está a tiempo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La pérdida del código o autorización se debe a que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se encuentra trabajando en un nuevo

La Feria Vocacional permitió a unas 20.000 personas, la mayoría estudiantes de colegio, tener un contacto de primera mano con las carreras universitarias que

El equipo de futbol sala de la Universidad de Costa Rica agrava su mal momento en la Liga Premier al perder 4 goles por

En nuestro país es histórica la forma de elegir gobernantes. Un pueblo sin ninguna formación política y una propuesta de políticos tradicionales, corruptos y

“Si las abejas desaparecieran, el hombre lo haría en tan solo cuatro años”. Albert Einstein).La agricultura mundial se ve amenazada por la pérdida irrecuperable

  Angulo resaltó que el Consejo debe desarrollar vínculos entre la Universidad y otras entidades gubernamentales sin olvidar los principios de la autonomía de la

La frase ‘Ausencia genera violencia, hagamos Presencia’ y dos muñecos de trapo ‘Duda y Dodo’ elaborados en Brasil el año pasado, marcaron el comienzo

Para celebrar sus 25 años, FUNDEVI organizó un ciclo de conversatorios con el fin de conocer de primera mano opiniones e ideas de la
Semanario Universidad