Guanacaste no debe ser solo el 25 de julio

Para qué tanto desarrollo turístico, con hoteles cinco estrellas, si los guanacastecos casi no se benefician de ese desarrollo turístico. Aunado a que los

Me llama la atención que a Guanacaste se la da importancia básicamente para la celebración del  25 de julio; se realiza un Consejo  de Gobierno y varias celebraciones y actividades culturales, pero al final Guanacaste sigue siendo unas de las tres provincias más pobres de Costa Rica, con niveles muy altos de pobreza, desempleo y con escasez de agua, que se agravó con la sequía del presente año, y se  han perdido muchos cultivos, lo que va a incidir en la difícil situación económica que atraviesa esa provincia.

Para qué tanto desarrollo turístico, con hoteles cinco estrellas, si los guanacastecos casi no se benefician de ese desarrollo turístico. Aunado a que los grandes proyectos urbanísticos han agravado la problemática del agua. Asimismo, ya han salido voces de alerta sobre problemas de abastecimiento de agua potable y de deterioro del medio ambiente; sería interesante conocer si las entidades públicas que tienen que cumplir funciones de fiscalización han realizado estudios y recomendaciones sobre el particular. Me preocupan  algunas de las decisiones tomadas en el desarrollo turístico y de urbanizaciones en Guanacaste, que no dudamos ha dejado algunos beneficios económicos y sociales, no en la medida que se esperaba, especialmente en lo social; han imperado los aspectos económicos, que benefician a ciertos sectores, dado que se mantiene un nivel elevado de pobreza en Guanacaste y algunos de esos proyectos no han propiciado un mejor desarrollo social.

Es pertinente tener presente lo expuesto por Don José Figueres en el libro “Cartas a un ciudadano” acerca del desarrollo económico, “que debemos procurar que este desarrollo y la justicia social estén siempre unidos”.

Se estará propiciando con dichos proyectos un desarrollo sostenible del medio ambiente, es decir con equidad, eficiencia y en armonía con el medio ambiente. No se puede perder de vista que Costa Rica, por su posición geográfica, su clima  y su régimen de lluvias, posee el 5 % de las especies de plantas y animales terrestres del mundo. Es fundamental que Costa Rica y Guanacaste logren un crecimiento económico y social, dado los niveles de pobreza y desigualdad que tiene actualmente.

Actualmente Costa Rica presenta una de las desigualdades más alta de América Latina. De acuerdo con el XIX Informe del Estado de la Nación, en los últimos 20 años la desigualdad se disparó y hoy el ingreso del quintil más rico de la población es 24,8 veces mayor que el ingreso del quintil más pobre. En lo que se refiere  a la pobreza, dicho informe confirma que desde hace años la pobreza afecta a un 20% de los hogares, y en algunos años se ha superado ese 20 %.

Es fundamental que se mejore la situación social de Guanacaste, para que se disminuya la pobreza y la desigualdad social. Se han realizado propuestas para solucionar la problemática social y económica de Guanacaste, pero no han dado  resultados  positivos, como las disposiciones que estableció el  Poder Ejecutivo en el “Plan de Acción para la Provincia de Guanacaste 2009-2010” y en el Decreto respectivo. En el plan de acción se proponía invertir ¢114.735 millones en tres ejes, que agrupan las principales necesidades de la provincia: la gestión integrada del recurso hídrico, manejo de desechos sólidos y planes reguladores; producción, infraestructura y energía, y el acceso a los servicios básicos, educación, salud, vivienda, y seguridad ciudadana.

En momentos de reflexión por las situaciones que se están presentando  en la provincia de Guanacaste, es necesario recordar a luchadores insignes por Guanacaste, como el Dr Francisco Vargas Vargas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La adolescencia es una etapa del desarrollo y crecimiento humano con características específicas que la definen como tal, apartándola de la idea de que

El 1 de julio en la Universidad Pompe Fabra, 54 días antes de morir, el editor de Acantilado y Quaderns Crema, Jaume Vallcorba, compartió

Una exhibición que aborda el papel de las muñecas en la formación de los niños y que transgrede el concepto clásico de este juguete

El hecho de que tres quintas partes del incremento solicitado por el Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís se vayan en pagar

Prosigue la guerra entre Israel y Hamas, parece infinita, resalto el parece porque para sectores fundamentalistas del pentecostalismo la región tiene ese destino; tal

Descubra su relación con los microbios Libia Herrero UribeAmazon2014 La  reconocida viróloga Libia Herrero Uribe acaba de publicar, en Amazon, el libro: Descubra su relación

El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica anunció un nuevo descubrimiento científico del equipo de investigadores dirigido por José María Gutiérrez,

La afición costarricense sufrió en el partido contra Panamá y no espera de la Sele otra cosa que la campeonización en la Copa Uncaf.
Semanario Universidad