Lo que usted se ganó en el Mundial

Creo que todos estamos algo enterados. Hubo recientemente, en este 2014, un Mundial de Fútbol. A todos los equipos que participan en un Mundial

Creo que todos estamos algo enterados. Hubo recientemente, en este 2014, un Mundial de Fútbol. A todos los equipos que participan en un Mundial de este tipo se le da cierta suma de dinero, que por cierto es un poquito alta; en general suele distribuirse entre los representantes del país futbolístico.

Sin embargo, por esas extrañas particularidades, es posible que el dinero también se distribuya entre “algunos” que no son ni jugadores ni el entrenador. Ahora bien, a los equipos con mejores logros o desempeños futbolísticos en un Mundial  se les da mucho mucho mucho mucho mucho más dinero.

Y aquí viene la pregunta: si usted tuviese la oportunidad de ser parte de alguna de esas “Selecciones”, ¿qué haría o cómo creería que debe distribuirse el dinero recibido? O mejor, ¿qué haría usted con ese dinero que a usted le darían?

¿Tal vez pagaría las planillas NO pagadas del Seguro Social de todos los jugadores costarricenses de diferentes equipos (clubes)? ¿Lo dedicaría a Proyectos Deportivos en los rincones más necesitados de Costa Rica? ¿Lo convertiría en autos último modelo y/o en casas muy lujosas (“chozometros”) para los jugadores, o tal vez y sólo tal vez, también daría dinero para alguien o algunos que NO patearon ni el aire más cercano a una pelota y que no son ni jugadores ni del equipo de entrenamiento?

Bueno, yo no sé qué harían ustedes. Y francamente no sé qué se hizo en Costa Rica. ¿Pero saben una cosa? Sí sé lo que hizo la Selección de Alemania: se fueron a lugares muy pobres y para esas zonas planificaron y montaron (a la alemana) Proyectos Deportivos de muy alta y garantizada calidad, para un YA muy inmediato y para un futuro desde ahora a 5 y hasta 20 años.

Pd: por si acaso, ¿quién habló de subdesarrollo, y si lo hizo, de qué tipo de subdesarrollo habló?, ¿del subdesarrollo del egoísmo o de la falta de miras o de la muerte del egoísmo, tal vez?

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El escultor Esteban Coto Gómez junto a su obra “Nuevas hojas”, elaborada en técnica mixta. (Foto: Anel Kenjekeeva)Con maderas, metales, piedras y hasta con

Cuando caen bombas en Gaza matando a cientos de inocentes, y madres desesperadas levantan sus manos implorando a su Dios la protección de sus

Dicen los ilustrados  que el 6 de abril del 2014 más de un millón de ticos votamos por el cambio. Pero, ¿cómo se come

El ICE y la Contraloría General de la República se enfrascaron en una discusión que se extendió 16 meses. La discordia se

Uno de los grandes méritos de William Shakespeare es el magnífico retrato que hace en sus obras del poder y los conflictos humanos que

Médicos palestinos del hospital Khan Yunis miran los cadáveres de víctimas asesinadas en la madrugada del 29 de julio en bombardeos israelíes. (Foto: AFP)Jabaliya,

El nuevo diseño del sitio web de la UCR facilita el acceso rápido a información clave, necesaria para públicos específicos como estudiantes, administrativos y

Ya es casi una tradición comunal: entre junio y agosto de cada año, durante ocho años, la organización internacional Far Corners ha puesto a
Semanario Universidad