SINDEU, gracias

Hace algunos años, escribí un artículo similar a este, dedicado a la UCR. Considero ambas como organizaciones hermanas que han influido igualmente en mi 

Hace algunos años, escribí un artículo similar a este, dedicado a la UCR. Considero ambas como organizaciones hermanas que han influido igualmente en mi  desempeño y seguridad académica por muchos años. En calidad de Profesor emérito y  jubilado, me acuso de no haber reconocido expresamente a SINDEU esa prioridad paritaria con la UCR y aprovecho la oportunidad para efectuar una reflexión sobre la relación entre organizaciones y personas.

Aclaro en primer lugar que,  siguiendo a sociólogos ingleses, me cuido mucho de “hipostatizarlas”, como dicen ellos. Esto significa que no les doy significado extrahumano y mucho menos superhumano. Las considero formas o maneras, en que las personas se organizan entre sí. Por esto son duales: las personas influyen en las organizaciones y éstas en ellas.

Más precisamente, las organizaciones y personas son mutuamente determinantes en el tiempo: en ciertas instancias las personas deciden las organizaciones; pero, en otras, las organizaciones influyen en las personas: desde una perspectiva genética, las personas de carne, hueso y alma, inician y ponen en marcha las organizaciones; en términos operativos,   las organizaciones proveen orientación para las acciones personales.

Reconocido que la UCR, mediante sus tradiciones y estatutos, siempre ha sido sustento y apoyo para mi quehacer en el mundo académico. En cambio, reconozco –aquí y ahora- que el SINDEU, mediante los suyos, lo ha sido igualmente para mi desarrollo como trabajador costarricense. Y escojo este momento, existencialmente, es decir a propósito, de modo consciente, en todo lo que significa y todo lo que vale. ¡Gracias SINDEU!

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Visitamos a Otto Apuy, artista multimedia, guanacasteco universal, en su taller. Había una claridad abrazante, un olor fuerte y definido. Lápices, cartones, lienzos, reglas,

Karlo [email protected] Parqueo de Ingeniería abarrotado por cientos de estudiantes, una noche de luna llena y una armonía previamente creada por artistas como Lucho

El día 2 de abril, después de enterarme de que mi padre se encontraba enfermo decidí llevarlo al hospital San Francisco de Asís ubicado

No me refiero a la muerte de Hugo Chávez, pero sí a él.Sobre el tratamiento mediático. El canto con voz de hombre regular, de

Educación es una palabra presumida hecha a las reverencias, niña de los ojos de cada político en campaña y heraldo del dios progreso. Halagada

Una lectura a la entrevista a la Sra. Alejandra Cárdenas: “Las democracias solo funcionan si son laicas”, especialista en derechos humanos, y participante en

El pasado domingo 21 de abril, el equipo femenino de baloncesto de la UCR derrotó 111 a 17 a la UCIMED, en la XX

Hace algunos años, escribí un artículo similar a este, dedicado a la UCR. Considero ambas como organizaciones hermanas que han influido igualmente en mi 
Semanario Universidad