Soberanía secuestrada

“Amo demasiado a mi patria para ser nacionalista”. CamusUn territorio solo no hace soberanía. Podemos hablar de soberanía cuando todos los miembros de la

“Amo demasiado a mi patria para ser nacionalista”. Camus

Un territorio solo no hace soberanía. Podemos hablar de soberanía cuando todos los miembros de la comunidad deliberan y deciden sobre su presente y su futuro. Cuando no hay comunidad  la soberanía, secuestrada, es sustituida por  un arrogante imaginario nacionalista en el que abundan los emblemas, la prepotencia, los dogmas religiosos y  la xenofobia.   

Cuando la soberanía ha sido secuestrada el nacionalismo se esmera en fabricar una ciudadanía insegura y manipulable. A edad muy temprana niños y niñas son alienados de sus necesidades, entrenados  para la obediencia crecen acríticos, asustadizos, y cuando adultos delegan sus responsabilidades comunitarias en las urnas como si estas fuesen tómbolas. La ciudadanía que prefiere el silencio al grito y la exclusión a la participación y que no se hace presente  en las decisiones públicas, se aísla. El individuo, solo en su celda de temores, asume la culpa de no cumplir con los estándares  de felicidad a que lo obliga el miedo y entonces la sociedad, frustrada, se vuelve contra sí misma y se destruye con desesperada violencia.          

Puede haber sociedad y ciudadanos, pero si no hay comunidad no hay soberanía. Sin soberanía no hay patria, y sin patria hasta la proclama de Camus pierde su hermoso sentido,  porque no se puede amar lo que ya no existe.  

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

 La empresa Industrias Infinito Sociedad Anónima (IISA) recurrirá a un arbitraje internacional en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI),

“Amo demasiado a mi patria para ser nacionalista”. CamusUn territorio solo no hace soberanía. Podemos hablar de soberanía cuando todos los miembros de la

El 19  de setiembre de 2011, la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, en su nota R5446-2011 comunicó a la comunidad universitaria el

Pobladores de las comunidades costeras en reiteradas ocasiones se han manifestado ante la Asamblea Legislativa en busca de la aprobación de su proyecto de

El TSE propone transporte gratuito el día de las elecciones. (Foto: archivo)Una reforma que tienda a darle mayor transparencia al manejo de los recursos

En el foro participaron (de izquierda derecha), los ingenieros Aarón Morales, de la Cámara Costarricense de la Construcción; Olman Vargas, del Colegio Federado de

Admitámoslo: si hoy un candidato político ofreciera en campaña eliminar la impuntualidad, simple y sencillamente, no ganaría. Y casi seguro que sería criticado y

El pasado 9 de febrero del presente año falleció el gran luchador social y amigo de las aventuras extremas don Guillermo Cortés Padilla, nacido
Semanario Universidad