Fuerza Pública de Liberia intimida a periodistas de UNIVERSIDAD

Dos vehículos de la policía de  Liberia impidieron el paso ante “la denuncia de la presencia de tres hombres armados con pasamontañas en

Dos vehículos de la policía de  Liberia impidieron el paso ante “la denuncia de la presencia de tres hombres armados con pasamontañas en la finca”. (Foto: Fabián Hernández)

Al menos cinco oficiales de la Fuerza Pública de Liberia acorralaron e intimidaron a nuestro equipo periodístico el jueves 25 de julio, cuando realizábamos un recorrido por la finca El Aguacate, la cual había sido desalojada violentamente por la policía afectando al menos a 300 personas y vecinos de la zona.

El lunes 22 de julio, autoridades de la Fuerza Pública procedieron al  desalojo.  Durante los hechos, hubo al menos 150 detenidos.

 

Manifestaciones  de los afectados denuncian “abuso de autoridad de la policía” durante el desalojo y persecución a varios de ellos, muchos de los cuales fueron detenidos y liberados con medidas  cautelares que les impiden acercarse a la propiedad a menos de un kilómetro.

La finca ha sido ocupada desde el 2011 por un grupo de trabajadores de la zona, quienes al aducir que “ha estado ociosa desde hace muchos años” la ocupan para el cultivo de tubérculos, maíz y  culantro.

El Jefe de Puesto de la Delegación, Rónald Álvarez, manifestó “desconocer los hechos”  pues no tenía ningún reporte.

“No lo conozco, pero si sucedió, definitivamente es una irregularidad”, manifestó.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Actividades como plantaciones piñeras que no pasaron por Setena en el pasado, podrán seguir operando sin evaluación ambiental, según un reciente decreto

El profesor Peter Larsen visitó la Universidad de Costa Rica para hablar del cambio que las nuevas tecnologías están produciendo en la cultura,

En materia económica, las cifras presentadas por el Informe Estado de la Región para 2013 lanzan datos interesantes, tanto de avance en

El servicio de streaming de la UCR tiene capacidad para transmitir hasta 14 actividades simultáneas.Con el objetivo de seguir eventos en tiempo real desde

La mayoría de estos universitarios de residencias optan por comprar sus alimentos y cocinarlos en las cocinas que les provee la institución, para que

El cultivo de la piña se ha expandido sin que existan estudios de impacto ambiental, a pesar de contaminar  mantos acuíferos con agroquímicos, afirmó

Durante los últimos meses, hemos asistido a un espectáculo sobreexpuesto mediáticamente, repleto de narrativas que toman el imaginario del closet como un lugar desde

El viernes 19 de julio varias decenas de pobladores de la frontera sur emprendieron una caminata de cuatro días llamada la Marcha de la
Semanario Universidad