Respuesta de HSBC: “El banco suizo HSBC ha reducido su base de clientes un 70%”

El senador demócrata Carl Levin investigó durante un año los movimientos financieros y las transacciones del HSBC de Suiza. (Foto: Senado EE.UU)El banco HSBC

El senador demócrata Carl Levin investigó durante un año los movimientos financieros y las transacciones del HSBC de Suiza. (Foto: Senado EE.UU)

El banco HSBC asegura que tras los escándalos y sanciones que sufrió en los últimos años, ha emprendido “reformas importantes” en sus requerimientos de información de sus clientes.

En una carta de respuesta a las consultas planteadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) el pasado mes de enero, HSBC reconoce las faltas de control y fallas que permitieron el paso de millones de dólares de clientes que buscaban eludir sus obligaciones tributarias en diversos países.

“Reconocemos que la cultura de cumplimiento y los estándares de debida diligencia en el banco suizo HSBC, así como la industria en general, fueron significativamente más bajos de lo que son hoy”, dice la respuesta de la entidad inglesa.

Según la entidad bancaria, tanto ellos como otros bancos que operan en Suiza “asumieron” que la responsabilidad por el pago de impuestos descansaba sobre sus clientes individuales y muchos ricos utilizaron cuentas en Suiza para manejar sus fortunas de manera discreta.

“Aunque hay muchas razones legítimas para tener una cuenta bancaria en Suiza, en algunos casos, los individuos tomaron ventaja del secreto bancario para mantener las cuentas no declaradas”, indicó HSBC.

Tras la sanción de $1.900 millones que le impuso Estados Unidos por permitir el lavado de millones de dólares para el narcotráfico mexicano y transferencias a países con sanciones económicas como Irán, Líbano y Libia, HSBC dice que ha instaurado “nuevos y estrictos estándares” para sus clientes.

“También hemos vuelto a centrar nuestro banco privado suizo en los clientes de los mercados estratégicos del grupo, tales como los propietarios y directores de los clientes de banca comercial del grupo. Como resultado de este reposicionamiento, el banco privado suizo HSBC ha reducido su base de clientes en casi un 70% desde 2007”, asegura la carta de respuesta.

Las revelaciones sobre los manejos secretos de las cuentas de HSBC en Suiza han hecho que la entidad  empezara a reestructurar su banco en Suiza, y aseguran que mientras en 2007 se manejaban 30.412 cuentas, a finales del 2014 la cifra bajó a 10.343.

En cuanto a los activos en Suiza, que según el HSBC eran de $118,4 millones en 2007, estos se habrían reducido a $68 millones a finales del 2014.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las obras de Wesley Acuña se exhibirán hasta el 27 de febrero en la antigua Botica Solera.La forma en que el entorno social es

El grupo EX – áNIMA estrena el espectáculo “Viaje al Xibalbá” este viernes 20 de febrero en el Teatro de la Aduana.Con un espectáculo

A partir de las 8 p.m., varias decenas de personas empezaron a reunirse alrededor de la puerta del Palacio Nacional que había sido quemada.

A ella no le perdonaron usar pantalones de hombre, fumar, beber en las cantinas hasta las madrugadas y renegar de un país que la

Soy músico, y siempre he tratado de ser tolerante con algunos géneros musicales que me parece aportan poco o nada a la Cultura, así

Durante el gobierno de Hugo Chávez dos entidades del  Estado venezolano depositaron en el HSBC de Suiza $12.800 millones de dinero público. (Foto: cortesía

Fútbol: Con 10 jugadores, UCR empata ante Cartaginés El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica consiguió rescatar un empate a un

El nuevo gobernante de Grecia, Alexis Tsipras, se opone a las políticas de ajuste económico que le han impuesto sus acreedores europeos.Como una enorme
Semanario Universidad