Tema fiscal sin atender

La figura del diputado y fundador del PAC Ottón Solís resultó uno de los elementos más críticos para los primeros cien días

La figura del diputado y fundador del PAC Ottón Solís resultó uno de los elementos más críticos para los primeros cien días del gobierno de Luis Guillermo Solís. (Foto: Katya Alvarado)

El director del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE), Max Soto, señala que en estos primeros tres meses de gobierno se ha producido un manejo adecuado de la política cambiaria y monetaria, pese a las presiones externas que podrían provocar una mayor devaluación del colón.

Sin embargo, Soto critica el hecho de que en la revisión del Programa Macroeconómico se haya mantenido una meta de inflación de alrededor del 5%, cuando esa cifra ya se superó en el mes de julio.“El propio Banco Central puso en su programa una nota en la que dice que existía un 70% de probabilidad de que la meta no se cumpliera. Eso es como que el Meteorológico diga que hay una probabilidad de 70% de que llueva, pero le insista a la gente que salga sin paraguas”, criticó el economista.

También criticó la falta de acciones claras para atender el creciente déficit fiscal, que para este año será cercano al 6% del Producto Interno Bruto (PIB); pues si bien el Gobierno ha anunciado algunos ajustes y recortes (como en el tema de pensiones), estos resultan casi “insignificantes” a la par del tamaño del déficit.

Soto comentó que de no tomar pronto acciones más fuertes, el país corre el riesgo de ver reducida su calificación internacional, y cada vez será más complicado el manejo macroeconómico para el Banco Central.

Sin embargo, destacó “buenas señales” del gobierno en materia de atención de la infraestructura nacional y de atracción de inversiones, dejando claro el interés del gobierno de seguir apostando a la llegada de inversiones desde el exterior.

“En comercio exterior, que fue muy activo en la administración anterior, se ha perdido dinamismo, no hay una política clara de qué se persigue en esta materia”, apuntó.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el marco de TICAL2014, países de la región firman acuerdo para la creación de la Confederación Latinoamericana de eduroam (education roaming). (Foto: www.redclara.net)Contar

El gobierno israelí ha recurrido al ejemplo de los Estados Unidos para legitimar su “guerra preventiva”. El embajador de Israel en Costa Rica justificó

Fijaciones Minor González Poesía Ed. Arboleda 2014Decía el poeta francés Charles Baudelaire que los amantes y los gatos se parecen. A veces ambos se funden ...

La psicopedagoga Irene Salazar considera que el nuevo programa para enseñar a leer y escribir es un cambio radical que enfatiza la comunicación del

Cuando doña Patricia Mora, jefe de la bancada del Frente Amplio en la Asamblea Legislativa, trata de justificar la visita de cinco diputados de

Sí, como a Unamuno, me duele un país, esta otra minúscula tierra: Gaza, 365 kilómetros cuadrados (aprox. una décima parte de mi país), con

Con tres meses al mando, el presidente Luis Guillermo Solís y la gestión de su gobierno tienen un clima favorable, una imagen positiva y

“¿Cuánta confianza le inspira el presidente Luis Guillermo Solís?”, la respuesta es benevolente para el mandatario de parte de una mayoría de
Semanario Universidad