Costa Rica y China acuerdan estudio de factibilidad para Zona Económica Especial

El Gobierno de Costa Rica firmó este martes un acuerdo con la República Popular China para realizar un estudio de factibilidad que permita la

El Gobierno de Costa Rica firmó este martes un acuerdo con la República Popular China para realizar un estudio de factibilidad que permita la creación en el país de una Zona Económica Especial (ZEE) para atraer inversión desde ese país asiático.

Según informó Casa Presidencial mediante un comunicado, el acuerdo que se firmó este 6 de enero en Beijing pone como plazo el mes de octubre para que este estudio esté concluido, “con miras a promover una creciente presencia china en la región”.

El acuerdo surge luego del encuentro bilateral que sostuvo hoy el presidente Luis Guillermo Solís con su homólogo chino, Xi Jingpin, como parte de la visita oficial que el mandatario costarricense realiza a China durante esta semana.

El ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, aseguró que esta iniciativa pretende que las relaciones entre China y Costa Rica “sean de largo plazo y que permitan fortalecer una relación para los próximos 10 años con proyectos de gran envergadura y que generen plataformas productivas que deriven en encadenamientos dinamizadores”.

La ministra de Planificación, Olga Marta Sánchez, señaló que el proyecto tendría como objetivo la generación de inversión, empleos y fomento de nuevas empresas en las zonas periféricas que concentran la pobreza en el país.

“La ZEE y hacer el estudio de factibilidad para generar un modelo que nos permita establecer una relaciona igualitaria entre China y Costa Rica es una herramienta de trabajo para generar elementos de desarrollo que permitan la inversión, generación de empresas y de trabajo por medio de actividades económicas que lleguen a crear encadenamientos”, indicó la ministra.

Por Costa Rica, la responsable de este estudio será la directora de la Dirección de Inversión y Cooperación del Ministerio de Comercio Exterior, Gabriela Castro, mientras que por China se encargará Guo Kai, director de División, Departamento de Inversión al Exterior y Cooperación Económica (MOFCOM).

Además del encuentro con el presidente Xi, Solís recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Renmin en Beijing y participó de un encuentro con empresarios chinos para presentarles la marca “Esencial Costa Rica”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

10

Según un documento de la Caja Costarricense de Seguro Social llamado “Informe del equipo de especialistas nacionales para el análisis de la situación del

Tres personas fallecieron y otras cuatro están desaparecidas luego del naufragio de un catamarán a cerca de 11 kilómetros (6 millas náuticas) de Punta

El proceso de solicitud para trasladarse o ingresar a una nueva carrera en la Universidad de Costa Rica (UCR) dará inicio este miércoles 14

Ciudad de Guatemala, 23 dic (dpa) - El presidente guatemalteco Otto Pérez dijo hoy haber pedido a Brasil cancelar y no sólo suspender el

Washington, 11 diciembre (DPA) - El ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney criticó duramente el informe sobre los métodos de interrogatorio y torturas del servicio

Así pues, el vaso de la riqueza acumulada por el norte nunca se desbordó y lo prometido al sur con su rebalse aún no

El presidente  Luis Guillermo Solís levantó este viernes el veto a la reforma procesal laboral que que habia puesto a la ley la exmandataria
Semanario Universidad