El Gobierno de Costa Rica firmó este martes un acuerdo con la República Popular China para realizar un estudio de factibilidad que permita la creación en el país de una Zona Económica Especial (ZEE) para atraer inversión desde ese país asiático.
Según informó Casa Presidencial mediante un comunicado, el acuerdo que se firmó este 6 de enero en Beijing pone como plazo el mes de octubre para que este estudio esté concluido, “con miras a promover una creciente presencia china en la región”.
El acuerdo surge luego del encuentro bilateral que sostuvo hoy el presidente Luis Guillermo Solís con su homólogo chino, Xi Jingpin, como parte de la visita oficial que el mandatario costarricense realiza a China durante esta semana.
El ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, aseguró que esta iniciativa pretende que las relaciones entre China y Costa Rica “sean de largo plazo y que permitan fortalecer una relación para los próximos 10 años con proyectos de gran envergadura y que generen plataformas productivas que deriven en encadenamientos dinamizadores”.
La ministra de Planificación, Olga Marta Sánchez, señaló que el proyecto tendría como objetivo la generación de inversión, empleos y fomento de nuevas empresas en las zonas periféricas que concentran la pobreza en el país.
“La ZEE y hacer el estudio de factibilidad para generar un modelo que nos permita establecer una relaciona igualitaria entre China y Costa Rica es una herramienta de trabajo para generar elementos de desarrollo que permitan la inversión, generación de empresas y de trabajo por medio de actividades económicas que lleguen a crear encadenamientos”, indicó la ministra.
Por Costa Rica, la responsable de este estudio será la directora de la Dirección de Inversión y Cooperación del Ministerio de Comercio Exterior, Gabriela Castro, mientras que por China se encargará Guo Kai, director de División, Departamento de Inversión al Exterior y Cooperación Económica (MOFCOM).
Además del encuentro con el presidente Xi, Solís recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Renmin en Beijing y participó de un encuentro con empresarios chinos para presentarles la marca “Esencial Costa Rica”.