San Salvador, 9 mar (dpa) – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador solicitó hoy a los partidos contendientes en la segunda vuelta electoral por la presidencia del país no declarar aún triunfador a ninguno de los candidatos debido la estrechez del margen que demuestra el conteo de más del 97 por ciento de los votos.
Hasta el momento, el 50,13 por ciento de los votos son adjudicados al candidato Salvador Sánchez Cerén, del Frente Faranundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y 49,87 por ciento al derechista Norman Quijano, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
El presidente del TSE, Eugenio Chicas, aseguró que el tribunal no proclamará a ninguno de los políticos triunfador de las elecciones hasta no haber hecho el escritinio final y definitivo.
El Salvador aún no declara ganador pese a 97% de votos escrutados
San Salvador, 9 mar (dpa) – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador solicitó hoy a los partidos contendientes en la segunda vuelta
Otros Artículos
San Salvador, 9 mar (dpa) - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador solicitó hoy a los partidos contendientes en la segunda vuelta
San Salvador, 9 mar (dpa) - El candidato presidencial del partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador, Norman Quijano, se autoproclamó triunfador
El diputado Manrique Oviedo reclamó el pasado 27 de febrero que ni el MOPT, ni el BID, ni Cal & Mayor le han entregado
Las múltiples protestas en Ucrania provocaron la caída del gobierno de Viktor Yanukovich, quien terminó asilado en Rusia. (www.justaplatform.com)Zbigniew Brzezinski, exasesor de Seguridad Nacional
El apóstol Juan fue quien mejor interpretó el misterio del Verbo encarnado como el acto de entrega más sublime y heroico, por amor, a
Bogotá, 9 mar (dpa) – La alianza centroderechista de gobierno que respalda al presidente Juan Manuel Santos sufrió un retroceso en las elecciones parlamentarias de ...
En los últimos años he sido testigo, en la comunidad universitaria, de varias situaciones en donde se expresa y materializa la exclusión como forma
El título de este artículo es la síntesis de una realidad irrefutable; si bien cada vez son más las voces que certifican que lo