Maduro anuncia ruptura de relaciones con Panamá

Caracas, 5 mar (dpa) –El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la ruptura de relaciones con Panamá tras acusar al mandatario Ricardo Martinelli

Caracas, 5 mar (dpa) –El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la ruptura de relaciones con Panamá tras acusar al mandatario Ricardo Martinelli de conspirar contra el país y buscar la intervención extranjera a través de la OEA.

«Frente a la conspiración abierta, he decidido romper relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno de Panamá y congelar las relaciones en defensa de la soberanía», dijo al rechazar la intención de Panamá de llevar a la Organización de Estados Americanos (OEA) la situación de Venezuela, luego de tres semanas de protestas.

En un acto en recuerdo del mandatario Hugo Chávez, al cumplirse el primer año de su muerte, Maduro arremetió contra Martinelli, a quien llamó «lacayo, rastrero», y aseguró que con una campaña internacional contra Venezuela se pretende «justificar lo injustificable».

«Hay una maniobra por parte del gobierno de Estados Unidos en conchupancia (asociación) con un gobierno lacayo, de un presidente que en los próximos meses se va, un presidente de derecha que no es digno de su pueblo, que ha estado activamente obrando contra Venezuela, creando condiciones para que la OEA y otros organismos intervengan nuestro país. Se trata del presidente de Panamá», dijo.

En el acto, en el que participaron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Surinam, Decy Bouterse, Maduro dijo que, frente a la «conspiración abierta» de Panamá con su Cancillería y la embajada en la OEA, decidió romper las relaciones.

«Nadie va a pedir una intervención contra Venezuela. Llamo al pueblo a unirse, ésta es la patria de Simón Bolívar que tiene que respetarse. Quien se meta con Venezuelasabremos responderle. No vamos a permitir que nadie se meta con Venezuela, lacayo, rastrero, que no respeta a su pueblo, que es un pueblo grande de Omar Torrijos», recalcó.

«Quien lo tenga que saber en el mundo que lo sepa, quien lo tenga que oír que lo oiga: a Venezuela se respeta y no voy a aceptar que nadie conspire contra Venezuela para pedir una intervención contra nuestra patria y nuestra soberanía», agregó.

Maduro también criticó unas declaraciones del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, quien sugirió enviar a Venezuela una comisión para revisar la situación del país, luego de tres semanas de protestas contra el gobierno que han dejado 18 muertos y más de 250 heridos.

Instó a Insulza a «quedarse quieto y no se meta con quien no lo ha llamado», pues Venezuela «no ha solicitado un debate sobre su situación interna en la OEA».

«Estaría loco. La OEA es un organismo moribundo, con 60 años de historia de intervenciones y de dictadura. Oigalo bien, si alguno se lo dice a Insulza, y al gobierno de Estados Unidos: no hemos solicitado ninguna comisión de la OEA, no vamos a aceptar ninguna comisión en el Consejo Permanente», aseveró.

Maduro dijo que en caso de que llegara a «autonombrarse» una delegación de la OEA para venir a Venezuela, tendría que entrar clandestinamente al país, pues a «Venezuela no la pisa ninguna delegación de la OEA sin nuestra autorización».

Asimismo, el mandatario indicó que Venezuela sólo solicitó una reunión en la Unasur, cuya presidencia pro témpore la ostenta Surinam, para explicar su situación política.

«Hemos pedido una sesión para llevar pruebas del ataque fascista y golpista al que se ha sometido la patria venezolana», dijo Maduro, quien afirma que las protestas contra su gobierno son parte de un plan para derrocarlo.

«Que Insulza sepa y averigüe: no te vistas que no vas, la OEA no entra en Venezuela para ningún tipo de política intervencionista ni ahora ni más nunca. Que lo sepan el gobierno de Washington y el gobierno lacayo de Panamá», recalcó.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Caracas, 5 mar (dpa) –El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la ruptura de relaciones con Panamá tras acusar al mandatario Ricardo Martinelli

Obviamente a ambos les interesa la política monetaria y procuran controlarla mediante profesionales que  muestran afinidad a sus actividades. Pero, en este proceso surgen

El club de fútbol de la Universidad de Costa Rica dió un gran paso en sus intenciones de afianzarse en la zona de clasificación

El Deportivo Saprissa aprovechó el segundo tiempo para vencer 3-0 a la Universidad de Costa Rica en el estadio Ernesto Rohrmoser en Pavas, y

Ahora debemos tener el coraje para tomar el último paso y llamar la homofobia y elheterosexualismo por lo que son. Son pecado. La homofobia

San Salvador, 9 mar (dpa) - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador solicitó hoy a los partidos contendientes en la segunda vuelta

La vinculación del Plan Estratégico Institucional y las Políticas Institucionales no deben servir sólo de sustento al Plan-Presupuesto, sino al quehacer integral de la

El apóstol Juan fue quien mejor interpretó el misterio del Verbo encarnado como el acto  de entrega más sublime y heroico, por amor, a
Semanario Universidad