William Zúñiga: “Estamos preparando el equipo para los Juegos Centroamericanos Universitarios”

El director técnico del equipo femenino de baloncesto de la Universidad de Costa Rica (UCR), William Zúñiga, aspira a devolver al equipo a puestos

El director técnico del equipo femenino de baloncesto de la Universidad de Costa Rica (UCR), William Zúñiga, aspira a devolver al equipo a puestos de campeonato nacional, universitario y centroamericano. Su convenio con Goicoechea le ayuda a conseguir jugadoras de Juegos Nacionales.

Con 64 años de edad y 41 de dirección técnica en equipos de baloncesto femenino, el director técnico del equipo de la Universidad de Costa Rica (UCR), William Zúñiga, desea seguir puliendo talentos y sacando grandes jugadoras de distintas partes del país.

¿Cuáles son sus expectativas en esta temporada que ya comenzó con el Torneo de Copa?

−Lo más importante es que estamos preparando al equipo para los Juegos Centroamericanos Universitarios que van a realizarse del 6 al 12 de abril en Nicaragua, y se nos presenta la posibilidad de utilizar como fogueo el Torneo de Copa de la Liga Femenina de Baloncesto, organizado por la Federación Costarricense de Baloncesto. Eso nos dio la posibilidad de buscar jugadoras universitarias que no teníamos y tuvimos la suerte de que no sólo nos recomendaron dos muy buenas, sino que otras de nuevo ingreso vinieron a entrenar con el equipo, lo cual nos está dando una competencia bastante buena, además de que para los Juegos Centroamericanos utilizaremos dos refuerzos de Goicoechea que están en la UCR.

En los dos partidos iniciales del Torneo de Copa ganaron con márgenes sumamente holgados, y una de sus jugadoras (Sofía Jiménez) hizo más puntos que todo el equipo rival. ¿Cuáles fueron las claves?

−Creo que el primer partido, al ser en casa, fue más fácil. La jugadora que usted dice que hizo más puntos está en casa; ella aquí mete bastante y el equipo corre mucho porque la cancha es muy grande, en donde tenemos una ventaja muy importante. Contra Liberia jugamos en el Samuel Sáenz, con tableros antiguos, de madera, malos; entonces, esa jugadora allá hizo sólo 8 puntos. Ahí se explica el porqué la diferencia no fue tanta; sin embargo, le hicimos mucha rotación al equipo y hubo una jugadora muy importante para nosotros: Catalina Delgado, el poste más grande, que fue quien más metió en el partido contra Liberia.

¿Cuánto beneficia que el Torneo de Copa sea una especie de festival, donde cada fecha se realiza en una sede diferente?

−Yo no puedo aceptar este sistema de campeonato. Me parece que es una falta de respeto para un equipo de primera división. El tipo festival es para hacerlo a nivel colegial. Lo acepté cuando nos llamábamos Liga de Desarrollo, porque hubo una crisis en el baloncesto; se hizo una liga de desarrollo y en ella todo se permite. Pero si ya somos seis equipos, y si ya hemos jugado dos o tres años como Liga de Desarrollo, tenemos que volver a convertirnos en la Primera División, volver a jugar en primera división.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El club de fútbol de la Universidad de Costa Rica dió un gran paso en sus intenciones de afianzarse en la zona de clasificación

Las múltiples protestas en Ucrania provocaron la caída del gobierno de Viktor Yanukovich, quien terminó asilado en Rusia. (www.justaplatform.com)Zbigniew Brzezinski, exasesor de Seguridad Nacional

Carlos Díaz es el autor del poemario feminista La otra mitad de mi diferencia.Las mujeres son el centro de su vida y quienes le

El gráfico muestra el aumento en la cantidad de estudiantes de primer ingreso en la Universidad de Costa Rica entre 2009-2014, tanto en la

Las obras de mejora de la carretera a San Ramón se mantienen sin ejecutar. (Foto: Katya Alvarado)La Defensoría de los Habitantes solicitó al ministro

Caracas, 5 mar (dpa) –El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la ruptura de relaciones con Panamá tras acusar al mandatario Ricardo Martinelli

El Deportivo Saprissa aprovechó el segundo tiempo para vencer 3-0 a la Universidad de Costa Rica en el estadio Ernesto Rohrmoser en Pavas, y

Según Giddens (Sociología, 1991), el prejuicio “se refiere a las opiniones o a las actitudesmantenidas por los miembros de un grupo respecto a los
Semanario Universidad