La vinculación del Plan Estratégico Institucional y las Políticas Institucionales no deben servir sólo de sustento al Plan-Presupuesto, sino al quehacer integral de la Universidad. (Foto: Andrea Jiménez)
Con el propósito de continuar el análisis, la construcción y la definición de las metas para las Políticas Institucionales del próximo quinquenio, el Consejo Universitario acordó, en sesión N.° 5789, ampliar la vigencia de las Políticas de la Universidad de Costa Rica 2010-2014 hasta el año 2015.
La ampliación de tiempo favorecerá también el desarrollo de espacios de consulta y validación con la comunidad universitaria y permitirá que, una vez definidas las Políticas, sean el punto de referencia para orientar las actividades sustantivas de la Institución y que las diferentes unidades puedan sustentarse en ellas al momento de elaborar los planes de desarrollo, programas, proyectos, convenios y actividades.
Según la Comisión de Política Académica, las políticas que guiarán el quehacer de la UCR del 2016 al 2020 incorporarán el establecimiento de metas que faciliten los procesos de gestión, monitoreo, seguimiento anual y evaluación final al concluir el quinquenio.
El objetivo de estos nuevos elementos será contrarrestar lo que ha sucedido hasta el momento pues, al parecer, las Políticas Institucionales no han cumplido a cabalidad su rol de aplicar directrices estratégicas; por el contrario, se han convertido en un requisito técnico para completar la información solicitada en el proceso de formulación presupuestaria que realizan las unidades académicas y en la presentación de proyectos ante las distintas vicerrectorías.
Por todo lo anterior, el Consejo Universitario considera conveniente ampliar el tiempo de análisis, con el fin de que en el proceso de planificación universitaria se organicen y prioricen acciones y actividades que permitan la implementación efectiva de estas directrices.