El Semanario Universidad de nuevo bajo ataque informático

 El director del Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica, Alonso Castro, confirmó que el sitio web del Semanario Universidad volvió a

 

El director del Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica, Alonso Castro, confirmó que el sitio web del Semanario Universidad volvió a sufrir un ataque informático en la tarde de este 27 de enero, conocido como “ataque de denegación de servicios”.

La agresión ocurrió minutos después de publicar una noticia según la cual el periódico La Nación había suspendido la divulgación de la más reciente encuesta de opinión de la empresa Unimer.

Según Castro, “es un ataque distribuido desde cientos de direcciones IP en muchos países”, y en su criterio no hay duda de que es una acción ejecutada por alguien con el fin de sacar  de servicio el sitio web del Semanario Universidad.

Un ataque de denegación de servicios consiste en la programación de redes de computadoras, a menudo desde el extranjero, para que de manera simultanea soliciten acceso a un servidor, en cantidades muy superiores a las que el sitio puede procesar, para sacarlo de operación.

El Centro de Informática de la UCR logró bloquear el ataque y la página web de nuevo está en funcionamiento, desde las 6:45 p.m., pero es posible que salga de servicio de manera intermitente. 

El pasado miércoles 22 de enero el Semanario Universidad ya había sido víctima de una maniobra similar, que lo mantuvo fuera del aire durante casi nueve horas, el mismo día que publicaba la más reciente encuesta de opinión electoral, elaborada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR.

Para el director del Semanario Universidad, Mauricio Herrera, lo ocurrido constituye un serio ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información y significa una amenaza para todos los medios de comunicación.  En su opinión, la agresión es especialmente grave al producirse al final del proceso electoral para elegir al presidente, diputados y diputadas. El Semanario Universidad y la Universidad de Costa Rica presentarán ante el Ministerio Público una denuncia formal por estos hechos, con base en lo establecido en la Ley de Delitos Informáticos. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ileana Vives afirma que una nueva ley debe valorar elementos como mantenimiento, sostenibilidad y vigilancia, en relación con los inmuebles declarados patrimonio. (Foto: Ministerio

Causas provienen fundamentalmente de la naturaleza. Razones provienen fundamentalmente de Dios. ¿De dónde provienen la naturaleza y Dios? No sé.Con esas ideas inspiradas por

Lejos de expresar su adhesión o simpatía hacia un candidato, una ideología o un cuerpo de propuestas, muchos electores canalizan en su voto por

El entrenador del Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica, José Giacone, procura conformar un equipo más competitivo que se libere del

Una vez más, los actores de otra campaña electoral recuerdan a los ciudadanos la obligación de ir a las urnas. Como en otras ocasiones,

El río San Juan siempre ha estado en la agenda de las relaciones entre Nicaragua y Costa Rica (foto cortesía de Lanamme, tomada en

(Foto: David Bolaños)Crisis golpea más a pequeños productores y cogedoresCientos de personas de nuevo llenaron en el fin y principio de año la finca

Se utilizan citas en todos los intercambios comunicativos, en conversaciones cotidianas (“fulanito me dijo que...”), textos académicos (Freud dice: “el Yo corresponde...”) o medios
Semanario Universidad