Fuerza Pública de Liberia intimida a periodistas de UNIVERSIDAD

Al menos cinco oficiales de la Fuerza Pública de Liberia bloquearon el paso e intimidaron a un equipo periodístico del Semanario Universidad el jueves

Al menos cinco oficiales de la Fuerza Pública de Liberia bloquearon el paso e intimidaron a un equipo periodístico del Semanario Universidad el jueves 25 de julio, cuando realizaba un recorrido por la Finca El Aguacate, la cual había sido desalojada violentamente por la Policía tres días antes, en una acción que afectó  a unas 300 personas vecinas de la zona.

Mientras preguntábamos por el dueño de la finca, su capataz respondió de manera agresiva y realizó varias llamadas telefónicas. En pocos minutos, al devolvernos hasta nuestro carro por la única vía de salida, -una estrecha servidumbre-, dos vehículos de la Policía y cinco agentes se atravesaron en el camino e impidieron nuestra salida.

El lunes 22 de julio, autoridades de la Fuerza Pública desalojaron la finca.  Durante los hechos hubo al menos 150 detenidos que fueron liberados horas después con medidas cautelares, que les impiden acercarse a la propiedad a menos de un kilómetro.

Los afectados denunciaron “abuso de autoridad de la policía” y persecución a varios de ellos.

 

“Mire, el lunes (22 de julio) esta situación fue terrible, no respetaron que hubiera niños y adultos mayores, la Policía se metió a las casas y se llevaron hasta los que no tenían nada que ve. Llanzaron gases lacrimógenos dentro de las casas, golpearon a la gente y se la llevaron hasta la finca para decir que se habían metido”, denunció Dionisia Ruiz.

 

La finca ha sido ocupada desde el 2011 por un grupo de trabajadores de la zona quienes aducen que “ha estado ociosa desde hace muchos años” y la ocupan para el cultivo de tubérculos, maíz y  culantro.

Consultados al respecto, los oficiales alegaron que solo el Coronel de la Fuerza Pública, Francisco Cordero, podía referirse a los hechos del 22 de julio. Al pedir explicaciones acerca del bloqueo del paso al equipo periodístico, los policías dijeron haber recibido una alerta de que a la finca habían llegado tres hombres armados y vestidos de negro. Tras la excusa, los oficiales dejaron pasar a los comunicadores.

El Jefe de Puesto de delegación policial, Ronald Alvarez, dijo  “desconocer los hechos”  relacionados con el bloqueo del paso a los periodistas pues no tenía ningún reporte de lo ocurrido. “No lo conozco pero si sucedió, definitivamente es una irregularidad”, manifestó.

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los mejores cinco proyectos de programación de Ingeniería Eléctrica concursaron el pasado jueves 18 de junio. (Foto: Anel Kenjekeeva, Oficina de Divulgación)El pasado 18

Los objetos naturales como las orquídeas y diferentes plantas son parte importante de la muestra.En su ensayo “Contra la interpretación”, la escritora neoyorkina Sosan

TRANSPORTE PÚBLICO Montserrath Artavia poesía Metáfora Editores (Guatemala)2013Montserrath es oriunda de San Ramón, “la tierra de los poetas”. No sé si eso es un

Luego de conocer los resultados preliminares de la convención del Partido Acción Ciudadana (PAC) del pasado 21 de julio, UNIVERSIDAD conversó con el candidato

La propuesta exige que los datos de tráfico de comunicaciones de todas las personas se guarden por dos años. (Foto: archivo)Una sustantiva ampliación de

Los presidentes de los Partidos Acción Ciudadana, Frente Amplio y Alianza Patriótica decidieron dejar atrás la iniciativa de formar una coalición de cara a

Gabriela Montero: “La música es mi idioma”. (Foto: Fabián Hernández)“Ahora, para alegrarnos, Gabriela Montero”, anunció el director mexicano Carlos Miguel Prieto a los integrantes

Por ahí andan ciertas encuestas calificando al actual Gobierno como el peor que hemos tenido. Yo he visto ya muchos gobiernos y francamente no
Semanario Universidad