Gobierno presenta “bono de segundo piso”

El Gobierno presentó hoy una nueva modalidad del bono de la vivienda denominado “bono integral o bono de segundo piso”, con el cual se

El Gobierno presentó hoy una nueva modalidad del bono de la vivienda denominado “bono integral o bono de segundo piso”, con el cual se pretende facilitar el acceso a casa propia por parte de la clase media.

Según informó este miércoles la Casa Presidencial, este bono estará autorizado para familias con un ingreso mensual que supere el ¢1.229.880, que no tengan casa propia o más de una propiedad, y cuyo solicitante no haya recibido antes cualquier otro bono.

Con este financiamiento las familias podrán construir edificaciones de dos plantas, destinadas a dos familias diferentes, la construcción de una casa sobre otra ya existente, o bien la compra de una casa de dos pisos que vaya a ser habitada por dos familias.

El monto máximo del bono es de ¢5.600.000, pero el bono de segundo piso dependerá directamente del nivel de ingresos familiares.

Según los datos del Gobierno, hasta el pasado 29 de febrero, la Administración Chinchilla ha entregado 18.729 bonos a familias de escasos recursos, con una inversión total de ¢122.734 millones.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El candidato a la rectoría Henning Jensen piensa que es importante que los profesores eméritos se mantengan articulados a la institución y para ello

La génesis de la violencia contra la mujer  sucedió con la transición (hipótesis) de la sociedad matriarcal a la sociedad patriarcal (la familia patriarcal).

El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez, el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con

“Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado”. José MartíComo es

Un cargamento de 65.000 kilos de maíz blanco proveniente de Nicaragua, fue detenido por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) por estar contaminado con

“Yo lo he dicho con toda claridad: si quedo de rector, yo voy a aceptar los fondos del Banco Mundial”, así de categórico fue

La sobrepoblación y el hacinamiento en las cárceles de Costa Rica es crítica y sigue en aumento, alertó la Defensoría de los Habitantes, al

Aunque sus trayectorias e inquietudes plásticas los han llevado por diversos rumbos, siete artistas graduados de la Universidad de Costa Rica (UCR) tienen la
Semanario Universidad