Henry Mora del PAC dirigirá la Asamblea Legislativa

El economista y diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Henry Mora Jiménez, resultó electo como presidente de la Asamblea Legislativa, esta mañana.
En una elección

El economista y diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Henry Mora Jiménez, resultó electo como presidente de la Asamblea Legislativa, esta mañana.

En una elección en la que se presentaron siete candidatos diferentes, Mora resultó ganador por mayoría simple reuniendo 30 votos a su favor.

La sesión solemne para escoger a los miembros del directorio legislativo comenzó a las 11:40 presidida por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN). Rolando González.

A lo largo de la sesión  se presentaron siete candidatos para la presidencia del Congreso: Óscar López, del Partido Accesibilidad sin Exclusiones (PASE), Henry Mora, del PAC, Otto Guevara del Movimiento Libertario (ML), Sandra Piszk del PLN, Mario Redondo de Alianza Democrática Cristiana (ADC), Abelino Esquivel de Partido Renovación Costarricense (PRC) y Fabricio Alvarado de Restauración Nacional (RN).

Henry Mora logró los votos necesarios para dirigir el Congreso, con el apoyo de las fracciones del PUSC y del Frente Amplio.

“Agradezco a los 30 compañeros que me apoyaron y doy mi mas sincera felicitación a todos porque se que tenemos la misma intención de contribuir a tener, no solo una nueva Asamblea Legislativa, sino también un nuevo país“, expresó  Mora al conocer el resultado de la elección.

Henry Mora, es uno de los principales líderes politicos que apoyaron la candidatura del presidente Luis Guillermo Solís, tiene 55 años y es divorciado.

Se trata de un economista con una vasta carrera universitaria  que incluye una maestría en Política Económica de la Universidad Nacional (UNA) y un doctorado.

Mora tuvo una vigorosa participación dentro de los grupos que se opusieron al Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, en el 2007 y encabezó la papeleta de diputados del PAC en la provincia de Heredia, en las elecciones del pasado 2 de febrero.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Había una vez un país donde los medios de comunicación elaboraban sus noticias  con balance y consultando diversas fuentes de información y no un

Un sol tímido intenta asomarse en el cielo de la capital de Panamá, un país donde casi 2,5 millones de electores saldrán hoy a

La cooperativa Coopeguanacaste asegura que ha cumplido con toda la normativa ambiental en el desarrollo de sus proyectos hidroeléctricos en Upala, donde organizaciones y

2

“Me opongo a la violencia, porque cuando parece causar el bien este sólo es temporal, el mal que causa es permanente”. Mahatma Ghandi Con

Conocer los sitios en donde hay más accidentes de tránsito con personas muertas o heridas y pérdidas materiales permite a los ingenieros

Numerosos conflictos internos causan molestia dentro de la facultad.La administración de la Facultad de Derecho sigue sin resolver las diversas situaciones que detonaron la

El campus guanacasteco se convirtió en un redondel de toros durante la Semana Universitaria. (Foto: Agronomía UCR Guanacaste)Todas las sedes y recintos universitarios se
Semanario Universidad