Hija de Rodrigo Facio es candidata a vicepresidenta del Frente Amplio

Dagmar Facio Fernández, hija del fundador de la Universidad de Costa Rica, Rodrigo Facio y activista social,  es la candidata a la primera vicepresidencia

FA ratrifica a Dagmar Facio (abajo a la izq) como candidata a la primera vicepresidenciaDagmar Facio Fernández, hija del fundador de la Universidad de Costa Rica, Rodrigo Facio y activista social,  es la candidata a la primera vicepresidencia por el partido Frente Amplio (FA).

 Con esta designación, la Asamblea Nacional del Frente Amplio completó este sábado la fórmula presidencial para las elecciones del 2014, en la que figuran José María Villalta como candidato a la presidencia y el abogado y catedrático universitario, Walter Antillón, de 81 años, aspirante a la segunda vicepresidencia.

Facio es filóloga y administradora de empresas. En su carrera ha sido gerente de restaurantes y de empresas de construcción, así como traductora de inglés y una persistente activista y organizadora social. Villalta destacó la participación de Facio en la lucha contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en el 2007. 

La nueva candidata a la vicepresidencia,, de 67 años de edad, fue militante del Partido Liberación Nacional y fundadora del Partido Acción Ciudadana, pero se decepcionó del PLN,del que su padre fue ideólogo y cofundador, y después del PAC.

 Sin embargo, comentó que al escuchar hablar a José María Villalta, sintió que resonaban las ideas de su padre, reformador social, educativo y político de Costa Rica en las décadas de los años cuarentas y cincuentas.

Facio no ha sido militante del FA y dijo que se sintió sorprendida por la propuesta de Villalta, luego de una larga conversación. Ella espera servir como puente con otras fuerzas sociales y luchar para combatir el desempleo, en especial mediante la reactivación de las pequeñas y medianas empresas nacionales.

Según Villalta, la fórmula presidencial del FA combina experiencia con juventud, conocimiento amplio del país y trayectoria en las luchas sociales.  En su opinión, el contar con personas que no han sido militantes tradicionales del FA le permite a esa agrupación “dialogar con otros sectores que comparten nuestras luchas e ideales pero que no han estado con el partido».

En una alusión a la designación de Ana Helena Chacón como candidata a vicepresidenta por el Partido Acción Ciudadana (PAC), Villalta dijo que, aunque los candidatos a la vicepresidencia no han sido militantes del FA “nunca nos hubiéramos permitido nombrar a alguien que apoyó al TLC y que hizo campaña deliberada promoviendo el memorando del miedo”.

La Asamblea se llevó a cabo en la Federación de Organizaciones Voluntarias, en barrio Tournon en San José. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Esta tarde de domingo, el cielo y las condiciones atmosféricas fueron un muestrario de cómo se desarrolló el partido entre la Universidad de Costa

Sergio Mena: “Solo hay un partido nuevo en este proceso electoral, Nueva Generación;  los demás son partidos que cambiaron el nombre, pero

En 1985, la compañía bananera United Fruit Co. donó a la UCR un conjunto de edificios donde hoy se ubica el Recinto de Golfito.

El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden visitaron 4 de octubre el restaurante Taylor Gourmet, en la Avenida Pennsylvania de Washington, para

“El agua es la esencia de la vida y los ríos son la vida en movimiento”. Cosmovisión Lenca.No ha sido suficiente el cruento enfrentamiento

Geyner Blanco, dirigente indígena maleku: “Solo queremos practicar nuestra  cultura de forma pacífica, sin alterar a la madre naturaleza”.Los indígenas son procesados sin tomar

En días pasados un grupo de estudiantes procedieron a tomar las instalaciones del Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica.  El movimiento

El 28 de noviembre de 1996, mediante  reforma al artículo 58 del Código Electoral, se estableció que los estatutos de los partidos políticos debían
Semanario Universidad