Indígenas piden liberar a dirigente investigado por delito financiero

Un grupo de jóvenes indígenas Bri-bri se manifestaron ayer en la Fiscalía de Asuntos Indígenas para pedir la liberación del dirigente comunal Sergio Rojas,

Un grupo de jóvenes indígenas Bri-bri se manifestaron ayer en la Fiscalía de Asuntos Indígenas para pedir la liberación del dirigente comunal Sergio Rojas, quien fue detenido como parte de una investigación por administración fraudulenta el pasado 6 de noviembre.

Los manifestantes denunciaron también el recrudecimiento de la violencia en el Territorio Indígena Salitre y la quema de una casa en la comunidad de Puente y la persecución de varios pobladores por parte de finqueros armados que ingresaron al territorio.

“Hoy en Salitre se dieron agresiones en la comunidad de Puente, sacaron a una familia de su rancho, llegaron los blancos y quemaron una casa, sacaron a los indígenas a punta de bala de una propiedad y con Sergio en la cárcel se podrán venir mayores agresiones. A los indígenas si les aplican la ley de los blancos pero a los agresores están impunes” señaló el joven indígena Byron Reyes.

El dirigente comunal Sergio Reyes fue detenido por la Fiscalía de Asuntos Indígenas durante una serie de 10 allanamientos que se efectuaron como parte de la investigación para aclarar el uso dado a ¢75 millones y $900 mil, provenientes del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo), que debían utilizarse para preservar el ambiente.

Desde entonces Rojas está detenido en Buenos Aires de Puntarenas y se le impuso una fianza de ¢30 millones.

El próximo viernes 21 de noviembre se realizará una audiencia en donde la Defensora Pública Natalia Tensio pedirá al juzgado la liberación de Sergio Rojas.

En julio de este año se produjo en el Territorio Indígena Salitre una explosión de violencia perpetrada por finqueros de la localidad que tienen casas y emprendimientos agrícolas dentro del área reservada para uso exclusivo de los indígenas.

Los jóvenes que acudieron hoy a la Fiscalía para pedir la liberación de Rojas, se preguntaban por qué no se ha resuelto aún el recurso de amparo interpuesto contra el ex juez Carlos Gutiérrez y su esposa Thais Vidal quienes tienen una casa dentro del Territorio Salitre.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Gobierno de Costa Rica reiteró que arrestará a cualquier extranjero que sea encontrado realizando acciones ilícitas en la ribera costarricense del río San

Se están cumpliendo los 50 años del establecimiento de los Servicios de Orientación en Costa Rica. Se inició en algunos centros educativos en la Sección ...

Tomaba café… ¡vaya novedad en mí! No había casi nada de paseantes. El clima “frío” amenazaba con llover, eran las 7:30 a.m. de un domingo ...

La alegría de la música motivó a los integrantes del grupo folclórico a bailar con todo entusiasmo por las mojadas calles de Turrialba. (Foto:

En la reunión del Grupo de los 20 en Australia no faltaron las protestas de todo tipo. (Fotos: tomadas de www.india.com y www.brisbanetimes.com.au)“Las relaciones

La Purdy Motor, representante de la marca Toyota en Costa Rica, prácticamente arrasó en las millonarias compras de vehículos que las instituciones del Estado

Jairo Mora Sandoval, de 26 años, fue asesinado hace más de un año. En octubre-noviembre de este 2014 comenzó el juicio contra quienes parecen ser ...

En conmemoración de los veinticinco años de fundados los colegios científicos costarricenses (CCC), el Dr. Víctor Buján, uno de sus principales gestores, rememora, en Página ...
Semanario Universidad