Interponen acción de inconstitucionalidad contra el Plan Regulador de Puerto Jiménez

Por no haber sido sometido a valoración ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), vecinos de Puerto Jiménez, organizaciones ambientales y abogados

Por no haber sido sometido a valoración ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), vecinos de Puerto Jiménez, organizaciones ambientales y abogados que las representan, interpusieron esta mañana ante la Sala IV una acción de inconstitucionalidad en contra del Plan Regulador Parcial de Puerto Jiménez, en el cantón de Golfito, Puntarenas.

Pese a dicha omisión, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y la Municipalidad de Golfito, aprobaron el Plan, por lo cual los accionantes también piden que se establezca que dichas instituciones “violaron la normativa legal establecida”, al avalar un documento que no fue sometido a estudio en la SETENA y que careció de audiencia pública para que  la población de la zona pudiera conocer los planteamientos de dicha herramienta de ordenamiento territorial.

El Plan Regulador Parcial de Puerto Jiménez es denunciado como una herramienta que promueve el desarrollo inmobiliario en una zona  de alta “vulnerabilidad ecológica”; en comunidad se pretende construir el Proyecto Marina Los Cocodrilos, dentro del golfo Dulce.

La marina es impulsada por la empresa Bahía Cocodrilo Sociedad Anónima, que está a la espera de recibir los permisos de construcción por parte de la Municipalidad. Dicha empresa opera desde 1988 en la zona, con un atracadero para la pesca deportiva que se pretende ampliar.

La Fundación Neotrópica, Conservación Osa, vecinos de Puerto Jiménez y abogados representantes, anunciaron que −además de la acción de inconstitucionalidad en contra del Plan Regulador− se estiman otro tipo de acciones, con el fin de revertir los efectos que ese  plan de ordenamiento territorial tiene en el golfo Dulce.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Corte Inglés, la empresa contratada para implementar el servicio de portabilidad numérica en Costa Rica y enrutar parte del tráfico entre usuarios de

-          Promover intercambios académicos entre docentes e investigadores de la UCR y de universidades chinas.-          Crear un centro de investigaciones chino-costarricenses.-          Crear un ciclo

Por no haber sido sometido a valoración ambiental en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), vecinos de Puerto Jiménez, organizaciones ambientales y abogados

La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) firmaron hoy una extensión de contrato para que la universidad

Con 94 años de edad, falleció hoy el pianista, compositor y arreglista cubano Ramón Emilio Valdés Amaro, mejor conocido como Bebo Valdés.El músico murió

Y es que esta localidad forjada por hijos de mineros y agricultores se las trae. En silencio y sin mayores aspavientos, la semana pasada

Costa Rica recibió la autorización de la la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarenta de China, para exportar productos lácteos a

El edificio de ingeniería eléctrica es tierra de hombres.  Al otro lado de la universidad, un aula de educación preescolar está poblada en su
Semanario Universidad