Más de 300 espectáculos llenan de arte a los cantones de Santa Ana y Mora

El Festival de las Artes cumple su décima edición con más de 300 espectáculos  de danza, música, teatro, cine,  y otras muchas actividades. Hasta

El Festival de las Artes cumple su décima edición con más de 300 espectáculos  de danza, música, teatro, cine,  y otras muchas actividades. Hasta el 14 de abril los cantones de Mora y  Santa podrán disfrutar de variedad de espectáculos gratuitos.

En esta ocasión el gran abanico de opciones asegura un inolvidable Festival.  Entre las muchas actividades programadas, el Cículo Bufón ofrecerá música en vivo y pasacalles. Todos los días a las seis de la tarde, se presentarán diferentes números circenses con payasos y trapecistas que pasarán por las calles de Turrucares, Salitral, entre otros.

También se puede disfrutar de nueve noches de Cine Bajo las Estrellas y  actividades de diseñadas para compartir los misterios de la literatura con los más jóvenes. De igual manera, Mora y Santa Ana tienen exhibiciones permanentes que van desde los Instrumentos del Mundo, hasta artesanías y esculturas con madera y materiales reciclables.


Para todos los gustos.


Si a usted le gusta el teatro, tiene muchas opciones para disfrutar durante estas semanas. El Principito, el Mercader de Venecia, la Casa Tomada, las Concherías de Aquileo J. Echeverría y muchos otros espectáculos cobrarán vida en las tarimas dispuestas para este Festival.  Literalmente, este año podrá disfrutar de un Gallo Pinto de Cuentos ofrecido por un par de niños alajuelenses, hasta las ya conocidas historias para jugar y cantar de Juan Cuentacuentos.

También le esperan más de sesenta espectáculos de música. Escats, Mekatelyu, Patiño Quintana, Swing en 4 forman parte del menú. Casi treinta grupos de baile demostrarán su talento durante estos diez días con presentaciones de capoeira, flamenco, belly dance, entre otros.

Este Festival tiene una inversión de casi 700 millones de colones, que esperan ser destinados a la participación de más de 450 mil visitantes. Si quiere conocer más sobre las actividades programadas puede dar click a este enlace.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Roy Bourgeois espera que Costa Rica deje de enviar a sus policías a la Escuela de las Américas, y apoye el cierre de esta

Los EBAIS administrados por la UCR volvieron a operar con normalidad tras el acuerdo con la CCSS. (Foto: Katya Alvarado)La Universidad de Costa Rica

Pekín/Seúl- Las autoridades chinas están "seriamente preocupadas" por la escalada de la crisis en Corea del Norte e instan al diálogo a todas las partes implicadas,

El pasado 9 de febrero del presente año falleció el gran luchador social y amigo de las aventuras extremas don Guillermo Cortés Padilla, nacido

Las piscinas y los vestidores son las únicas estructuras que se conservan en el terreno del Centro Vacacional Bejuco. La Vicerrectoría de Administración aspira

La biblioteca les permitirá a niños y adultos disfrutar de la riqueza que aportan los libros de diferentes saberes humanos. (Foto: José Eduardo Mora)El

Los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS) fueron el resultado de una reforma del sistema de salud costarricense. En este reforma confluyeron

La fracción legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN) aprovechará que cuatro magistrados se jubilarán en los próximos doce meses para intentar cambiar el rostro
Semanario Universidad