Más de 300 espectáculos llenan de arte a los cantones de Santa Ana y Mora

El Festival de las Artes cumple su décima edición con más de 300 espectáculos  de danza, música, teatro, cine,  y otras muchas actividades. Hasta

El Festival de las Artes cumple su décima edición con más de 300 espectáculos  de danza, música, teatro, cine,  y otras muchas actividades. Hasta el 14 de abril los cantones de Mora y  Santa podrán disfrutar de variedad de espectáculos gratuitos.

En esta ocasión el gran abanico de opciones asegura un inolvidable Festival.  Entre las muchas actividades programadas, el Cículo Bufón ofrecerá música en vivo y pasacalles. Todos los días a las seis de la tarde, se presentarán diferentes números circenses con payasos y trapecistas que pasarán por las calles de Turrucares, Salitral, entre otros.

También se puede disfrutar de nueve noches de Cine Bajo las Estrellas y  actividades de diseñadas para compartir los misterios de la literatura con los más jóvenes. De igual manera, Mora y Santa Ana tienen exhibiciones permanentes que van desde los Instrumentos del Mundo, hasta artesanías y esculturas con madera y materiales reciclables.


Para todos los gustos.


Si a usted le gusta el teatro, tiene muchas opciones para disfrutar durante estas semanas. El Principito, el Mercader de Venecia, la Casa Tomada, las Concherías de Aquileo J. Echeverría y muchos otros espectáculos cobrarán vida en las tarimas dispuestas para este Festival.  Literalmente, este año podrá disfrutar de un Gallo Pinto de Cuentos ofrecido por un par de niños alajuelenses, hasta las ya conocidas historias para jugar y cantar de Juan Cuentacuentos.

También le esperan más de sesenta espectáculos de música. Escats, Mekatelyu, Patiño Quintana, Swing en 4 forman parte del menú. Casi treinta grupos de baile demostrarán su talento durante estos diez días con presentaciones de capoeira, flamenco, belly dance, entre otros.

Este Festival tiene una inversión de casi 700 millones de colones, que esperan ser destinados a la participación de más de 450 mil visitantes. Si quiere conocer más sobre las actividades programadas puede dar click a este enlace.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el foro participaron (de izquierda derecha), los ingenieros Aarón Morales, de la Cámara Costarricense de la Construcción; Olman Vargas, del Colegio Federado de

Roy Bourgeois espera que Costa Rica deje de enviar a sus policías a la Escuela de las Américas, y apoye el cierre de esta

Admitámoslo: si hoy un candidato político ofreciera en campaña eliminar la impuntualidad, simple y sencillamente, no ganaría. Y casi seguro que sería criticado y

Los que dejamos el ombligo en este lindo país, aprendemos con el tiempo a perder el asombro para sobrevivir a tanto subdesarrollo. No son

El 19  de setiembre de 2011, la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, en su nota R5446-2011 comunicó a la comunidad universitaria el

 La empresa Industrias Infinito Sociedad Anónima (IISA) recurrirá a un arbitraje internacional en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI),

Con compromiso hacemos alusión a la memoria histórica de nuestra Costa Rica; hace 40 años, bajo la ley 5182 del 15 de febrero de

El hongo de la roya (Hemileia vastatrix) ha afectado a unos 43.000 pequeños productores, causando pérdidas para la cosecha 2012-2013 por $16 millones, según
Semanario Universidad