«Pericos» baten alas, sin levantar vuelo

Semanario UNIVERSIDAD desde Huacas, HojanchaA las 11 a.m la Escuela de Monte Roma en Hojancha lucía desierta. Sólo 33 electores de un total de

Semanario UNIVERSIDAD desde Huacas, Hojancha

A las 11 a.m la Escuela de Monte Roma en Hojancha lucía desierta. Sólo 33 electores de un total de 219 habían emitido su voto.

Pese a la fuerza de la tradición y al voluntariado “por amor al partido”, el entusiasmo de los votantes de la comunidad de Huacas de Hojancha, -el pueblo que el pasado 2 de febrero concedió al PLN un 69% de los votos contra un 7% del PAC- no parece contagiar esta vez a sus votantes, al completarse la media jornada electoral de este domingo 6 de abril.

Huacas, fue el “distrito más perico” de todo Guanacaste, una provincia con una de las mayores tradiciones verdiblancas del país la cual quedó ratificada en la primera ronda, según los escrutinios del Tribunal Supremo de Elecciones.

Antonio Carrillo de 80 años, nativo de Huacas de Hojancha, fue el primer votante en abrir la urna, junto a su esposa Alice. Voté aunque Johnny se fue a «darle agua a los caites».


Antonio Carrillo de 80 años quien nació en Huacas y su esposa de 86, Alice Fonseca se convirtieron a las 6 de la mañana en los primeros dos votantes de la Junta receptora 5250, quienes orgullosamente se reconocen liberacionistas “de pura cepa”.

“Cuando se retiró yo pensé… bien pendejo este Johnny, ya le dio agua a los caites (salir corriendo, según explica), pero siempre votamos por él fíjese”, manifestó Carrillo.

“Votamos los dos por el PLN,  toda la vida lo hemos hecho, no podemos dejar a  Liberación porque  tiene para nosotros mucha historia y todo lo bueno que usted ve aquí en Huacas, ellos nos lo dieron”, agregó.

Igual expresaron Sonia Elizondo de 44 años y su vecina y amiga Irela Gómez, quienes acudieron a las urnas a eso de las 10 de la mañana.

“Yo se que estamos perdidos, pero igual venimos a votar, somos pericos y no nos cambia nadie”, aseguró satisfecha Elizondo.

Sin embargo, pasado el medio día, el clima electoral  todavía era casi desértico en este soleado y polvoriento pueblo con un registro de 357 electores.

En medio de la apatía y al avanzar la mañana el clima entibió con una notoria presencia de seguidores del Partido Acción Ciudadana.

“Los liberacionistas que más votan son los mayores porque es un voto tradición, pero nosotros hemos logrado atraer a los jóvenes, aunque no crea hay muchos adultos que ahora son del PAC porque quieren un cambio”, explicó Yeimi Marín, guía del PAC , quie estrenó su cédula  en estas elecciones.

Doris Méndez, fiscal del PLN asegura que los liberacionistas de tradición irán a votar, aunque no todos “porque muchos se desanimaron por el retiro”.

“El ánimo un poco bajo. Y algunos le afectó el anuncio. Pero nosotros cogimos la campaña por nuestra propia cuenta, nadie nos está dando  ni transporte ni alimentación, creo que así es en Hojancha y en todo el país”, aseguró.

Según ella explica, aunque en la primera ronda el PAC no tuvo presencia alguna en Huacas, esta vez sí lo ha hecho.

“Claro, han tenido ayuda de muchos votos que en febrero fueron del PUSC y como son históricos contrincantes de Liberación, ahora van con el PAC”, dijo.

El clima “apático” también se reflejaba en las juntas de las escuelas de Monte Roma y Pita Rayada de Hojancha.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El pasado 21 de marzo, estudiantes protestaron ante ponencia que pretendía cambiar la manera en que actualmente se redondea las notas finales de cada

El ex candidato presidencial del partido Frente Amplio pidió a la nueva administración parar “la robadera y gobernar para los más pobres”. Fotografía: Geannina

Los empleados públicos tendrán asueto desde el medio día de mañana para poder asistir a la final de la Copa del Mundo Femenina Sub

Ell presidente del Partido Liberación Nacional (PLN), Bernal Jiménez, se declaró este domingo “bastante satisfecho” por la respuesta de la dirigencia liberacionista que con

El Grupo Guiñol fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2013. (Foto Grupo Guiñol). Este 7 de abril, el Ministro de Cultura y Juventud

Es poco probable que el humor ciudadano vaya por ese ligero rumbo. Si Laura Chinchilla hubiese realizado un buen gobierno, la votación de Araya

Recordemos que el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional fue el acuerdo político-militar de distintas organizaciones revolucionarias de unificarse en una sola organización;

El candidato del PLN, Johnny Araya, dijo este viernes que considera previsible que la tendencia favorable en la intención de voto por Luis
Semanario Universidad