Presidente Solís dará informe de 100 días en el Melico Salazar

El presidente Luis Guillermo Solís anunció que dará el informe sobre los primeros 100 días de su administración en el teatro Melico Salazar, ante

El presidente Luis Guillermo Solís anunció que dará el informe sobre los primeros 100 días de su administración en el teatro Melico Salazar, ante la negativa de los diputados de la Asamblea Legislativa de que el mandatario diera este informe ante el Plenario. 

Solís ofrecerá su informe el jueves 28 de agosto –una semana después de lo previsto– en el Teatro Popular Melico Salazar, a las 7 p. m.

«En vista de que algunas fracciones, afortunadamente no la mayoría de ellas, decidieron utilizar este espacio de construcción positivo y convertirlo en otra cosa, vamos a llevar esto a la gente», aseguró el mandatario en Conferencia de Prensa desde Casa Presidencial.

El mandatario había solicitado a los diputados que le abrieran un espacio para presentar el informe en el Congreso el jueves 21 de agosto, pero el lunes 18 los legisladores no lograron acordar un mecanismo para recibir a Solís. El mandatario no puede llegar de improviso y necesita el aval de los diputados para presentarse en el Plenario.

«Me siento un poco defraudado, porque llevamos tiempo hablando de que se necesita una reforma política y hemos tenido muchas sugerencias y una que parecía tan sencilla, como el diálogo entre los legisladores y el Presidente sobre el informe de los 100 días (…) no se pudo hacer. Me inspiraba el más genuino y sincero interés cívico para iniciar ese proceso natural que constituye una actividad regular en los regímenes parlamentarios. Es de lamentar que esto sucediera así», explicó el mandatario.

El presidente señaló al Partido Liberación Nacional y a su jefe de bancada, Juan Luis Jiménez Succar, como parte de quienes rompieron un acuerdo firmado previamente en la Asamblea. 

Solís aseguró que los van a acompañar los presidentes ejecutivos de las instituciones autónomas, junto con los ministros y viceministros del Gabinete. El mandatario señaló que están afinando detalles de la presentación del informe pero que habrá espacio para que los sectores sociales y productivos y la ciudadanía puedan presentar sus preguntas.

La Asamblea rechazó una propuesta impulsada por la bancada oficialista donde el presidente podía rendir su informe en hasta una hora, escuchar las réplicas de los legisladores durante dos horas y dar un cierre. Esta propuesta era apoyada con el PAC, el Frente Amplio, el Partido Unidad Social Cristiana y el Movimiento Libertario. Una contrapropuesta presentada por el PLN tampoco tuvo frutos. Esta otra opción pretendía que el mandatario diera su informe y luego respondiera una a una las preguntas, sin límite de tiempo. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Al estudiar los textos de la cultura, según Iuri Lotman (2003), se llega a la conclusión de que el texto no es un mero recipiente ...

El Gobierno apuesta por diversificar la matriz energética, con más fuentes renovable. (Foto: Katya Alvarado)“Queremos bajar el costo de la luz. No por las

Cuando doña Patricia Mora, jefe de la bancada del Frente Amplio en la Asamblea Legislativa, trata de justificar la visita de cinco diputados de

A propósito de la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, el grueso de los costarricenses no fija una posición precisa. Me atrevería a

Palabras que se lleva el tiempo Carlos Morales Ensayo Editorial Prisma 208 páginasEs una obra que trasluce un autor en plena madurez intelectual, donde periodista ...

El tema de los desechos sólidos continúa como uno de los grandes pendientes en la agenda de salud pública. (Foto: Katya Alvarado)El panorama actual

Desde la propia fórmula presidencial, el nombramiento de figuras extrapartidarias al PAC fue una de las características de la administración Solís Rivera. (Foto: Katya

Sí, como a Unamuno, me duele un país, esta otra minúscula tierra: Gaza, 365 kilómetros cuadrados (aprox. una décima parte de mi país), con
Semanario Universidad