Presidente Solís dará informe de 100 días en el Melico Salazar

El presidente Luis Guillermo Solís anunció que dará el informe sobre los primeros 100 días de su administración en el teatro Melico Salazar, ante

El presidente Luis Guillermo Solís anunció que dará el informe sobre los primeros 100 días de su administración en el teatro Melico Salazar, ante la negativa de los diputados de la Asamblea Legislativa de que el mandatario diera este informe ante el Plenario. 

Solís ofrecerá su informe el jueves 28 de agosto –una semana después de lo previsto– en el Teatro Popular Melico Salazar, a las 7 p. m.

«En vista de que algunas fracciones, afortunadamente no la mayoría de ellas, decidieron utilizar este espacio de construcción positivo y convertirlo en otra cosa, vamos a llevar esto a la gente», aseguró el mandatario en Conferencia de Prensa desde Casa Presidencial.

El mandatario había solicitado a los diputados que le abrieran un espacio para presentar el informe en el Congreso el jueves 21 de agosto, pero el lunes 18 los legisladores no lograron acordar un mecanismo para recibir a Solís. El mandatario no puede llegar de improviso y necesita el aval de los diputados para presentarse en el Plenario.

«Me siento un poco defraudado, porque llevamos tiempo hablando de que se necesita una reforma política y hemos tenido muchas sugerencias y una que parecía tan sencilla, como el diálogo entre los legisladores y el Presidente sobre el informe de los 100 días (…) no se pudo hacer. Me inspiraba el más genuino y sincero interés cívico para iniciar ese proceso natural que constituye una actividad regular en los regímenes parlamentarios. Es de lamentar que esto sucediera así», explicó el mandatario.

El presidente señaló al Partido Liberación Nacional y a su jefe de bancada, Juan Luis Jiménez Succar, como parte de quienes rompieron un acuerdo firmado previamente en la Asamblea. 

Solís aseguró que los van a acompañar los presidentes ejecutivos de las instituciones autónomas, junto con los ministros y viceministros del Gabinete. El mandatario señaló que están afinando detalles de la presentación del informe pero que habrá espacio para que los sectores sociales y productivos y la ciudadanía puedan presentar sus preguntas.

La Asamblea rechazó una propuesta impulsada por la bancada oficialista donde el presidente podía rendir su informe en hasta una hora, escuchar las réplicas de los legisladores durante dos horas y dar un cierre. Esta propuesta era apoyada con el PAC, el Frente Amplio, el Partido Unidad Social Cristiana y el Movimiento Libertario. Una contrapropuesta presentada por el PLN tampoco tuvo frutos. Esta otra opción pretendía que el mandatario diera su informe y luego respondiera una a una las preguntas, sin límite de tiempo. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Cuando Kathryn Butuceanu,  novia de 49 años externó en  facebook su deseo de procrear, pero tenía  impedimento por la edad, caímos en cuenta sobre

Los procesos de la Selección Nacional por lo general son muy complejos. Primero porque hay que escoger en lo fundamental al entrenador y ya

Residuos de alcohol, acetona y ácido clorhídrico llegan en envases de vidrio al Latrepis  para que se desechen allí de forma adecuada. (Foto: Laura

En el marco de TICAL2014, países de la región firman acuerdo para la creación de la Confederación Latinoamericana de eduroam (education roaming). (Foto: www.redclara.net)Contar

“¿Cuánta confianza le inspira el presidente Luis Guillermo Solís?”, la respuesta es benevolente para el mandatario de parte de una mayoría de

En la celebración de los 200 años de la enseñanza del Derecho, participaron autoridades de la UCR, del Ministerio de Justicia y Paz, del

El gobierno ofreció la generación de 217 mil empleos mediante una política de desarrollo económico entronizada en los territorios y el impulso a las

Los mosaicos en el piso de la Villa Grimaldi recuerdan que en este sitio torturaban y asesinaban a los opositores al régimen de Augusto
Semanario Universidad