Sala Constitucional ordena investigar presencia de arsénico en el agua

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo en contra del Ministerio de Salud y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados

La Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo en contra del Ministerio de Salud y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), y les ordenó investigar las causas de la presencia de arsénico en el agua de comunidades en Guanacaste y al norte de Alajuela.

La Sala señala en un comunicado que de acuerdo con Organización Mundial de la Salud y el Reglamento para la Calidad del Agua Potable, la cantidad de arsénico en el agua potable no debería exceder los 10 microgramos por litro.

Pese a esto, en las comunidades afectadas se encontraron cantidades de hasta 187 microgramos por litro, lo que representa un riesgo para la salud de la población que la consume.

Entre los efectos del arsénico se citan lesiones degenerativas de hígado y problemas cardiovasculares.

La Sala ordenó al Ministerio de Salud y al AyA que coordien en un plazo de seis meses una investigación científica sobre las causas de la presencia del arsénico en el agua, y adoptar las medidas necesarias para que las comunidades tengan el suministro de líquido adecuado, con la calidad requerida.

“Una vez determinada la causa de la presencia de Arsénico en el agua destinada al consumo humano, los estudios respectivos deberán hacerse del conocimiento público y los recurridos deberán adoptar las medidas correspondientes para solucionar tal problema”, dice el comunicado de la Sala.

El voto de los magistrados Armijo, Rueda, Pacheco, Hernández, Salazar, Araya y Ulate fue unánime.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los pocos ingresos y la falta de recurso pesquero en el golfo de Nicoya hace que muchos pescadores utilicen cada vez más, artes ilegales

La audiencia generó gran expectativa y afluencia de público. (Foto: Katya Alvarado)“Desde los once años de edad he sufrido atropellos por ser mapuche”, fueron

Adán Núñez, capitán del AS Puma, no pudo jugar por el fallecimiento de su padre; no obstante, honró su memoria levantando el trofeo de

Tiene bajo su control los tres poderes del país más poderoso del mundo: el Partido Comunista Chino (PCCh), el Ejército Popular de Liberación (EPL)

Dos proyectos de ley sobre la discusión de Fecundación In Vitro quedaron esta tarde fuera de las manos de su principal antagonista el diputado

La democracia no tiene existencia, ni calidad en sí misma: depende del nivel de participación de los ciudadanos. SaramagoA raíz de la creciente popularidad

El padre de Barak Obama, presidente de Estados Unidos, fue africano y su madre, de raza blanca, era de Arkansas, el tercer Estado más

La puesta en escena “En partes” se inspira en un texto de la escritora costarricense Carmen Naranjo.El  aniversario número 40 de la Universidad Nacional
Semanario Universidad