UCR inaugura nuevo edificio de residencias estudiantiles

El nuevo edificio de residencias estudiantiles consta de 5 pisos y una capacidad para hospedar 148 estudiantes. (Foto: Katya Alvarado)Con el objetivo de responder

El nuevo edificio de residencias estudiantiles consta de 5 pisos y una capacidad para hospedar 148 estudiantes. (Foto: Katya Alvarado)

Con el objetivo de responder a las necesidades de los estudiantes de zonas alejadas y de baja condición socioeconómica, la Universidad de Costa Rica inauguró el 10 de diciembre el nuevo edificio de Residencias Estudiantiles de la Sede Rodrigo Facio.

El nuevo inmueble, ubicado a un costado de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, beneficiará a un total de 148 nuevos estudiantes del Programa de Residencias Estudiantiles de la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica de la UCR (OBAS).

El edificio, construido bajo la figura del Fideicomiso UCR/BCR 2011, tiene cinco pisos, y un área de 3485 metros cuadrados de construcción, que amplían la oportunidad de alojamiento actual de la UCR.

Democratización de la Educación Superior

El Dr. Henning Jensen Pennington, eector de la UCR junto con la vicerrectora de Vida Estudiantil,  y el Gerente General del Banco de Costa Rica, Mario Rivera Turcios fue el encargado de cortar la cinta e inaugurar el nuevo edificio (foto Rafael León).

Con la construcción de esta obra, la Universidad  de Costa Rica logra reducir los porcentajes de demanda insatisfecha del Programa de Residencias Estudiantiles en la Sede Rodrigo Facio. A través de la nueva estructura, este programa podrá beneficiar a un total de 435 estudiantes, en el 2015.

Durante el acto de inauguración, Ruth De la Asunción, vicerrectora de Vida Estudiantil de la UCR, aseguró que por medio del proyecto la institución reafirma su compromiso con el bienestar de los estudiantes.

“La Universidad de Costa Rica tiene un compromiso permanente de mejora de las oportunidades y beneficios que favorecen la permanencia de la población estudiantil, en ese esfuerzo hacia la concreción exitosa de sus metas académicas, brindando adecuadas condiciones de alojamiento universitario, con la cercanía y con la facilidad que los estudiantes requieren para dedicarse de lleno a sus estudios”, afirmó De la Asunción.

Asimismo, la joven Wendy León, presidente de la Asociación de Estudiantes del Programa de Residencias Estudiantiles de la UCR, aseguró que este nuevo edificio es una herramienta para que más jóvenes puedan conseguir sus sueños de convertirse en profesionales comprometidos con el país.

Por su parte, Henning Jensen, rector de la UCR dijo que este nuevo edificio es un ejemplo del esfuerzo que realiza la institución, para contribuir con la democratización de la educación superior.

“Hoy no sólo inauguramos un edificio, concretamos la misión de la universidad, una universidad pública que tutela un bien común, y que reafirma un derecho, el derecho a la educación; al abrir las puertas de este edificio ingresaremos a una obra que expresa una concepción de vida en sociedad, una concepción de universidad, que está hecha para el beneficio de la ciudadanía costarricense”, comentó.

La nueva estructura de Residencias Estudiantiles cuenta con un espacio social en cada piso, habitaciones individuales equipadas con un área de estudio, y una sala de cómputo. El diseño del edificio también contempla la ley N.º 7600 y los parámetros de gestión del riesgo, incluso en las áreas de la cocina y del comedor.

Además, el inmueble fue diseñado de manera tal, que el ruido no se propague entre un piso y otro, esto con el fin de que los estudiantes puedan dedicarse a sus actividades académicas sin ser interrumpidos.

El nuevo edificio es el tercer megaproyecto de la UCR finalizado mediante el mencionado fideicomiso con el Banco de Costa Rica, por un monto global de $150 millones.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

 En una función de gala, el domingo 21 de diciembre a las 7 de la noche, el colectivo musical “UCR Coral” – con casi

Estos graves acontecimientos, de naturaleza bélica, cuyo inicio se conmemora en estos días, constituyen un acontecimiento histórico singular, el de la Gran Guerra Europea

Así pues, el vaso de la riqueza acumulada por el norte nunca se desbordó y lo prometido al sur con su rebalse aún no

La jornada del domingo 11 de enero fue históricas en Francia, donde más de 3 millones de ciudadanos salieron a las calles a repudiar

Los estudiantes que realizaron el examen de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR), y resultaron "elegibles", podrán concursar para la carrera que

Ya lo han venido diciendo algunos columnistas en Nicaragua, críticos y afines de las gestiones del gobierno de Daniel Ortega y de su famoso

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en Costa Rica denunció este jueves que el Departamento Legal de la Secretaría Técnica Nacional  Ambiental

Poco más de medio siglo de historia se cerró hoy, con el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.Dos discursos
Semanario Universidad