Archivo histórico musical de la UCR está al alcance de un clic

La coordinadora del Archivo Musical de la Escuela de Artes Musicales de la UCR, Zamira Barquero, muestra algunas de las obras que conserva esa

La coordinadora del Archivo Musical de la Escuela de Artes Musicales de la UCR, Zamira Barquero, muestra algunas de las obras que conserva esa dependencia.

Partituras, biografías, audios y documentos históricos de músicos costarricenses están a un clic de distancia tras la inauguración del nuevo sitio web del Archivo Histórico Musical de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, el pasado 12 de marzo.

El objetivo de esta nueva plataforma es brindar fácil acceso a la música costarricense para conocer más sobre los autores nacionales, que van desde la música popular actual hasta las obras de los pioneros del arte en nuestro país. El archivo pone a disposición del público más de 4500 obras musicales mediante la dirección electrónica www.archivomusical.ucr.ac.cr.

“El archivo nace en1993 con el rescate de la obra de la costarricense Rocío Sanz y, desde entonces, se realiza una búsqueda por todos los rincones del mundo para obtener las diferentes obras”, dijo Zamira Barquero, coordinadora del Archivo Musical.

En otros países, en cajones y hasta debajo de camas, han sido encontradas obras costarricenses que ahora están en el archivo digital. Algunas de las piezas datan desde 1856.

“La cantidad significativa de material encontrado y la necesidad de mantenerlos en buenas condiciones es lo que nos lleva a pensar en una plataforma digital que, además, les permita a todos los costarricenses obtener información de nuestra música desde cualquier parte del mundo”, agregó Barquero.

El diseño, el desarrollo y la plataforma estuvieron a cargo del Centro de Informática (CI) de la UCR, dirigido por Alonso Castro Mattei, quien tuvo la experiencia de encontrar en el archivo partituras de su abuelo. Esta fue otra de las razones que le hicieron aceptar inmediatamente el proyecto.

Por otra parte, Manuel Matarrita Venegas, director de la Escuela de Música, agregó que este proyecto tiene tres bases fundamentales: edición, grabación e investigación de las obras musicales. “No es simplemente resguardar la música en partitura, sino poder darle vida”, agregó.

Un aproximado de 200 alumnos cursan estudios en esta facultad de música y podrán aprovechar este nuevo proyecto.

“Tendremos mayor accesibilidad al material desconocido para uso estudiantil. A veces hay que presentar un trabajo con partitura para un sábado o domingo y el archivo permanece cerrado durante estos días”, expresó David Andino, estudiante de corno francés.

Si usted está interesado en conocer más sobre la música nacional, está en busca de información para sus investigaciones o es estudiante de la Escuela de Música y tiene que presentar obras, puede ingresar y solicitar los archivos (partituras, audios, imágenes, documentos, etc.) con sólo escribir su nombre y correo electrónico.

Según Zamira Barquero, por las regulaciones de los derechos de autor, las obras no se pueden publicar directamente en la página, pero el archivo está en total disposición para habilitarlas a aquellas personas que así lo soliciten.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La insuficiencia de profesionales entregados al cliente y al país, es la característica más destacada en este proceso. Centenares que estudian educación sin tener

El mayor obstáculo para que los problemas humanos fundamentales se resuelvan es la desigualdad, promovida por grupos enquistados de poder a los que no

Con la caía del muro de Berlín en 1989, algunos socialdemócratas mundiales quedaron sin  añagazas y, en América Latina, quienes se arrogaron la voz

Sin transporte propio, la NASA depende de los vehículos de la agencia espacial rusa para llegar  a la Estación Espacial Internacional. ¿Cómo afectaría una

El IX Festival de las Esferas, como el año anterior, resulta atractivo por su diversidad de actividades. (Foto: cortesía de los organizadores)El IX Festival

Miembros del partido comunista de Argentina, se manifestaron en setiembre pasado en Buenos Aires en apoyo de "Los Cinco Cubanos", detenidos y condenados por

El TAG es la forma primera del grafiti moderno y aún persiste como forma dominante. Consiste en la escritura estilizada del seudónimo del grafitero

Bruselas/La Haya, 24 mar (dpa) - El G7 anunció hoy que no participará hasta nuevo aviso en encuentros con Rusia, tal como el previsto
Semanario Universidad