Cicloparqueos llegaron a la UCR: Estudiantes y funcionarios tienen donde estacionar sus bicicletas

La mayoría de los parqueos se encuentran en zonas cercanas a los edificios. (Foto Laura Rodríguez)Buscar dónde estacionar la bicicleta en la Universidad de

La mayoría de los parqueos se encuentran en zonas cercanas a los edificios. (Foto Laura Rodríguez)

Buscar dónde estacionar la bicicleta en la Universidad de Costa Rica (UCR) se había convertido en una dificultad para las personas que utilizan este vehículo. Con la colocación de nueve cicloparqueos alrededor del campus Rodrigo Facio, ciclistas ahora cuentan con lugares idóneos para parquear sus bicis.

Este proyecto se desarrolló como parte del Plan de mejoramiento para la movilidad y el transporte en la Ciudad Universitaria, que impulsa la Vicerrectoría de Administración (VRA) por medio de la Oficina de Servicios Generales (OSG) y otras unidades de la UCR.

La arquitecta Lucía Riba Hernández, gestora ambiental de la OSG, explicó que dentro del Plan se contempló la creación de infraestructura para que la gente pudiera caminar, trotar o andar en bicicleta dentro del campus. Esto implicó tomar la decisión de equipar la Sede Rodrigo Facio con parqueos para bicicletas.

“Al no existir infraestructura que respondiera a condiciones o requisitos de parqueo de bicicleta, estábamos desestimando que algunas personas que estuviesen motivadas a utilizarla más, o inclusive a iniciar a utilizarla, no tuviese la condiciones para hacerlo”, señaló Riba.

Con base en la investigación que realizaron las estudiantes Ana Catalina Cubero Hernández y Carolina Ramírez Matamoros, del Módulo Psicología y Ambiente, se determinó cuáles eran los sitios más utilizados dentro del campus para estacionar las bicicletas. De esta manera, la primera etapa de construcción de parqueos respondió a los datos de este estudio.

Asimismo, la ubicación de los estacionamientos tomó en cuenta aspectos como cercanía, seguridad y protección de la intemperie, en los casos en que fuera posible cumplir con este requisito.

El modelo de parqueo que se eligió es muy seguro, pues permite anclar el marco y la llanta. Además, los tubos son de acero inoxidable, lo que hace que su mantenimiento sea mínimo y soporte adecuadamente las inclemencias del tiempo.

Para lograr un producto de calidad, se realizaron algunas modificaciones durante el proceso, según lo confirmó Sofia Martorelli Esquivel, coordinadora de la Unidad de Diseño y Supervisión de Obras de la OSG.

“El proyecto se modificó en el proceso porque el cimiento que habíamos propuesto, al final, cuando se chorreaba, quedaba muy endeble. Entonces, el contratista tuvo que reforzarlo y ahora son muy macizos”, recalcó Martorelli.

Esta primera etapa ha servido como plan piloto y se perfila como un proyecto exitoso, por lo que ya se planea la instalación de parqueos en otros puntos de la Universidad.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Nueva administración obligada a dar señales desde el inicio para cumplir expectativas.El histórico triunfo de Luis Guillermo Solís, que batió su propia meta al

Los pocos liberacionistas que salieron a trabajar debieron improvisar soluciones ante la falta de recursos. (Foto: Laura Rodríguez)A pesar del trabajo de los dirigentes,

La noche del 21 de julio de 2013, los primeros cortes divulgados por el TSE daban como ganador, por un estrecho margen, al precandidato

El Trío CAB (Martinica-Francia) interpreta jazz que fusiona los sonidos de Brasil, el Caribe y África. (Foto cortesía FIA)Hasta el 13 de abril, el

“La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”.MaquiaveloEn una elección tan

Otra vez la primera pareja en el nuevo Paraíso del primer hombre y la primera mujer. Así lo insinuás selva adentro mientras cae vegetal

La mayoría de los parqueos se encuentran en zonas cercanas a los edificios. (Foto Laura Rodríguez)Buscar dónde estacionar la bicicleta en la Universidad de

La ermita presenta agrietamientos en diferentes partes de su estructura, por lo se requerirá un trabajo profesional para reconstruirla.Inmueble empezó a construirse en 1881.
Semanario Universidad