Educador de Monteverde recibe premio interamericano

El director de la Escuela de los Amigos de Monteverde, Francisco Burgos, en una graduación de alumnos de sexto grado.La Organización de las Américas

El director de la Escuela de los Amigos de Monteverde, Francisco Burgos, en una graduación de alumnos de sexto grado.

La Organización de las Américas para la Excelencia Educativa  (ODAEE) otorgó en Nueva York el premio Sapiencia en Excelencia Educativa 2014, al director de la Escuela de los Amigos de Monteverde, Francisco Burgos.

La ODAEE, que agrupa a más de 400 instituciones educativas en 22 países, le reconoció al educador su liderazgo institucional y personal “en el impulso a estrategias y técnicas de enseñanza direccionadas a la excelencia educativa y mejora continua de sus procesos académicos”.

El reconocimiento para Burgos y la institución que dirige incluye un diploma y una medalla de honor en gestión y calidad educativa.

“Es un reconocimiento a lo que estamos haciendo en Monteverde. Somos una escuela rural pero con mentalidad que sobrepasa lo rural y que compite con muchas otras instituciones en términos de calidad”, opinó Burgos.

La Escuela de los Amigos de Monteverde, en Puntarenas,  tiene 63 años de existencia y fue fundada por un pequeño grupo de 11 familias de inmigrantes estadounidenses de la religión cuáquera, que fieles a sus creencias pacifistas llegaron a Costa Rica atraídos por la abolición del ejército, para evitar que algunos de ellos fueran enviados a la guerra de Corea.

La escuela,  que abarca desde el kindergarten hasta el duodécimo año de colegio, tiene 120 estudiantes que reciben enseñanza bilingüe y en ella se enfatizan los valores de integridad, cuidado mutuo,  comunidad,  paz, compasión, justicia, servicio, aprendizaje y la presencia de Dios en cada persona.

“Lo que hacemos en esta escuela tiene mucho que ver con crear comunidad, y por eso los grados están mezclados y los niños y niñas pueden relacionarse y pasar tiempo juntos, en una oportunidad maravillosa de compenetración y respeto entre estudiantes de diferentes edades y los docentes”.

Burgos, de 41 años, nació en República Dominicana y es graduado en psicología con posgrados en teología y desarrollo sostenible. Actualmente curso un doctorado en educación en la Universidad de La Salle.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los enemigos de Israel distorsionan los hechos como en la segunda y fracasada intifada, con la misma retórica dogmática del fallecido socialismo real que

Una característica  presente en toda institución pública es la aparición de gran cantidad  de feudos, dominados  por un señor o señora feudal. En los

Desde un análisis histórico se puede observar cómo a la mujer se le ha invisibilizado, subordinado y castigado a una posición de inferioridad, en

El director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, afirma que los museos deben servir para entender el mundo. (Foto: Katya

Chistes malos aparte, la ONU no puede mejorar, ya que está muerta. Hasta el momento nadie promueve un sobrenatural Cielo para instituciones. De modo

A pesar de las muchas anomalías nuevas y antiguas que se han destapado a raíz de la intervención en Judesur, la

La Paz, 12 oct (dpa) – El presidente Evo Morales resultó vencedor en las elecciones bolivianas este domingo y tendrá un tercer mandato para el ...

Horacio Quesada (Jacó, Pacífico Central) Lo que  pedimos (las mipymes turísticas) es un amparo, después que fuimos inducidos a un financiamiento y
Semanario Universidad