Las situaciones de estrés durante la infancia dejan una marca en la salud de las personas que se revela en la edad adulta. (Foto: archivo)
Los eventos traumáticos y la exposición al estrés durante la infancia tienen incidencia en la salud de las personas, y se ve reflejado durante la edad adulta con mayores índices de deterioro fisiológico.
Esta es una de las revelaciones que hace el estudio “Las adversidades durante la infancia y el desgate fisiológico global del adulto: resultados de la cohorte de nacimientos británica de 1958”, en el que participó Cristina Barboza Solís, becada de la Universidad de Costa Rica que actualmente cursa estudios de doctorado en Salud Pública en Francia.
Barboza elaboró este estudio junto a un equipo del Instituto Nacional de Salud e Investigaciones en Medicina (Inserm) de la Universidad Paul Sabatier (Toulouse 3), como parte de su especialización en inequidades sociales en salud.
La relevancia del estudio hizo que fuese aceptada para publicación en una de las revistas científicas más importantes del mundo, la Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos.
MÁS ESTRÉS, MENOS SALUD
Para realizar este estudio, Barboza y el equipo del Inserm examinaron los datos de 7.535 individuos nacidos en Gran Bretaña durante una semana de abril 1958 y de quienes se han continuado recolectando datos durante toda su vida.
Desde Francia, Barboza explicó a UNIVERSIDAD que la base de datos de esta “cohorte” contiene más de 200.000 variables; para efectos de su investigación, se analizaron datos relacionados con la infancia de estas personas.
Eventos como el divorcio de los padres, abuso de drogas en la familia, la presencia del padre durante la infancia o periodos de separación de la madre fueron parte de los elementos que se consideraron para construir una variable llamada “adversidad durante la infancia”.
Esta variable fue contrastada después con una medida objetiva de salud llamada “carga alostática”, en la que se utilizaron 14 parámetros fisiológicos que representaban los sistemas cardiovascular, inmuno-inflamatorio, metabólico y neuroendocrino; según Barboza, lo anterior permite hacerse una idea del nivel de “desgaste fisiológico” que tiene el individuo.
“Lo que logramos identificar es que esas dos variables estaban relacionadas por tres vías diferentes: socioeconómica, comportamental y biológica”, explicó Barboza.
En lo socioeconómico, la investigadora comentó que las condiciones de vida en la infancia mostraron una relación directa en el estatus socioeconómico del adulto, medido por su patrimonio y nivel educativo.
“Quiere decir que los niños que tienen condiciones difíciles durante la infancia tienen más problemas de acceso a la educación y a cierto nivel económico en comparación con los que no tuvieron estas condiciones de infancia difícil”, aclaró.
En la vía relacionada con el comportamiento, se encontró que los niños que sufrieron en la infancia tenían más probabilidades de adoptar “comportamientos de riesgo” (el hábito de fumar y el consumo de alcohol), así como un índice de masa corporal más alto (obesidad).
En el caso de los hombres que experimentaron 2 o más de adversidades en la infancia, son más propensos a tener un nivel de educación más bajo, a fumar y beber a los 23 años y son menos acomodados económicamente a los 33 años.
Las mujeres tienen más probabilidades de tener un nivel educativo inferior, a fumar, a tener sobrepeso a los 23 años y a ser menos acomodadas económicamente a los 33 años.
“La siguiente fase, es la vía biológica directa. Quiere decir que el hecho de que estos niños hayan sido estresados psicosocialmente desde pequeños activa los sistemas fisiológicos del estrés y directamente afectan la carga alostática”, describió.
Sobre esta tercera vía, Barboza aseguró que se debe profundizar más, pues la medición no establece relaciones directas con determinados padecimientos, ya que busca medir el “desgaste fisiológico global”.
“Lo que queremos decir con esto es que el contexto de desarrollo de las personas es muy importante. No es lo mismo un carro que tenga que transitar en calles llenas de huecos a otro que transite en calles llanas y sin obstáculos, puede que al inicio los dos rindan igual, pero el desgaste del primero será mayor”, aclaro.
Para la becaria de la UCR, este estudio es relevante pues se aleja de la tendencia “genetista” en la que se intenta explicar todo el origen de los padecimientos desde los genes y se obvia que el entorno y las circunstancias de vida tienen mucho que ver en la manifestación de enfermedades.
“Lo que deberíamos es preguntarnos qué hace que ese gen se exprima en ciertos contextos sociales. Todos venimos con genética, pero eso se exprime por las condiciones sociales y el ambiente en el que vivimos; puede ser que se adapte bien en los primeros años, pero después le pasa la factura. Es una forma distinta de ver la salud, salirse del dominio de la biología pura”, añadió.
EN LATINOAMÉRICA
La investigadora Cristina Barboza considera que es necesario emprender estudios de cohorte en América Latina similares al que se inició en Gran Bretaña en 1958, pues los resultados de una investigación como la suya no pueden extrapolarse a otras regiones que tienen contextos y ambientes muy distintos.
“Sería importante financiar investigaciones como esta, con una cohorte de nacimiento como esta, para caracterizar la salud de las personas y tener las políticas más adaptadas a nuestra realidad”, apuntó.
Según Barboza, en América Latina solamente Brasil cuenta con estudios de este tipo; sin embargo, reconoce que el alto costo y el mantener el financiamiento a lo largo de muchos años son parte de las limitantes.
Cristina Barboza fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR) y terminará su doctorado en 2016; regresará a esta casa de estudios para trabajar como docente e investigadora.