Ganadores de Auge recibirán ¢390 millones

Como parte de la formación que la AUGE aporta a las personas emprendedoras está la Suricatada, que enfatiza en la necesidad de trabajar como

Como parte de la formación que la AUGE aporta a las personas emprendedoras está la Suricatada, que enfatiza en la necesidad de trabajar como comunidad, con trueque y apoyo mutuo. (Foto: cortesía de AUGE)

La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica se convirtió en la incubadora o aceleradora con mayor cantidad de proyectos ganadores del primer concurso Capital Semilla del Sistema de Banca de Desarrollo (SBD). De las 13 iniciativas que obtuvieron financiamiento por medio de ese concurso, 6 son apadrinadas por la AUGE y, por esa razón, obtendrán en conjunto ¢390 millones. De los ¢65 millones que recibirá cada una, el 30% es capital no reembolsable y el restante 70% se entrega en forma de crédito para las fases de implementación y comercialización.

Entre las beneficiadas se encuentran: Naloop, plataforma en Internet para la comercialización de productos ambientalmente responsables, Parso, un sistema para celulares que busca sustituir los parquímetros, y Estudio Flex, una empresa del sector animación 2D y 3D que busca producir su segunda serie llamada “Circo de pulgas”.

Los otros 3 proyectos son UPE, una empresa de turismo alternativo, Slidebean, una plataforma para realizar presentaciones en línea, y un proyecto de producción de hemoderivados del Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la UCR.

“Los resultados obtenidos fueron más allá de lo esperado, gracias a la calidad de proyectos que decidieron participar con nuestro apoyo”, destacó Luis Alonso Jiménez Silva, director de la AUGE.

En esa edición piloto, el concurso estuvo orientado a apoyar proyectos emprendedores en las áreas de biotecnología, energía alternativa, tecnologías digitales, nuevos materiales y nanotecnología.

La AUGE afina detalles para participar en el segundo concurso de Capital Semilla, el cual cerrará a finales de febrero, y mantiene el criterio de elegir proyectos innovadores enfocados a generar empleo en las regiones, como alto grado de diferenciación y valor agregado.

Como requisito, quienes deseen participar en las próximas ediciones del concurso deben postularse por medio de la AUGE o de algún otro miembro de la Red Nacional de Incubadoras de Empresas.

La Agencia se mantiene abierta a la recepción de solicitudes de ingreso y la fecha límite para recibir aplicaciones para el próximo ciclo es el 10 de abril. Para mayor información se puede acceder al sitio: http://augeucr.com o llamar al 2511-1334.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En nuestro país existen muchas personas que desean profundamente alcanzar sus ideales de vida, dedicando su tiempo y esfuerzo para el logro de cada

Managua, 3 mar (dpa) - El gobierno de Nicaragua mantenía hoy un silencio total ante insistentes rumores sobre un supuesto deceso del presidente Daniel

El despliegue de tropas rusas sobre territorio ucraniano ha vuelto a disparar la tensión en ese país, y la condena de los países que

Antón Chéjov murió en 1904. A 110 años de su muerte, la editorial Páginas de Espuma publica el primer volumen de Cuentos completos, una

Recuerdo que un día un capataz me dio en secreto un trozo de pan que debió haber guardado de su propia ración del desayuno.

El  jueves 12 de diciembre pasado, a eso de las 2 de la tarde me encontré con un amigo que cuida carros en la

La empresa OAS Central American Investing Limited, concesionaria de la ruta San José-San Ramón, corrió a ponerse al día con el impuesto a las

En estos momentos cada docente tiene una misión casi imposible. Debe salvar niños y jóvenes que aunque no hayan decidido tomar el camino peligroso
Semanario Universidad