Siga en tiempo real el recorrido de autobuses de la UCR

Se puede acceder a la aplicación gratuita a partir de cualquier dispositivo móvil, como teléfonos inteligentes, tabletas, entre otros.Cualquier estudiante de la sede central

Se puede acceder a la aplicación gratuita a partir de cualquier dispositivo móvil, como teléfonos inteligentes, tabletas, entre otros.

Cualquier estudiante de la sede central Rodrigo Facio sabe lo que es esperar bajo el Sol o la lluvia a que el autobús institucional lo recoja en alguna de las paradas distribuidas en cualquiera de las tres fincas de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Una nueva página en Internet, creada en el Centro de Informática de la UCR, permite a los usuarios de este servicio monitorear en tiempo real el recorrido del autobús universitario. La iniciativa muestra el mapa del campus Rodrigo Facio y actualiza cada segundo la localización de estos vehículos.

Mario Brenes, de la Unidad de Gestión de Adquisiciones del Centro de Informática, explicó cómo surgió esta iniciativa.

“Había descubierto esto en un viaje que había hecho al exterior, en donde uno espera el bus, le dicen por dónde viene e incluso le dicen cuánto falta y en cuantos minutos llega. ¡Eso es lo que queremos en Costa Rica!”, recordó.

Brenes se alió con la Oficina de Servicios Generales y sus compañeros Patricia Morice y Rolando Herrera, para empezar a incorporar un sistema de posicionamiento global (GPS) llamado “tramigo”, que permite ubicar el dispositivo en el que se haya colocado.

Aunque esta es una de las primeras iniciativas de este tipo que se desarrollan en el país, Brenes considera ventajoso que en el futuro logren implementarse en servicios de trenes u otras líneas de autobuses públicas.

¿QUÉ SIGUE?

Los integrantes de este equipo no quieren conformarse con las aproximadamente 500 consultas diarias que reciben desde computadoras, tabletas, celulares y otros dispositivos móviles.

Los creadores esperan que pronto se destinen puntos estratégicos para colocar pantallas, en las que los estudiantes puedan observar la aplicación y otros anuncios importantes de la Universidad. También, confían en que una próxima versión incluya aproximaciones sobre el tiempo que tarda un autobús en llegar a cada una de las paradas.

De acuerdo con Brenes, “a veces el horario no se cumple porque hay presas o porque se está en hora pico”. Es por eso que en la presentación que ve el usuario en su dispositivo electrónico, no se indica a cuál hora pasará el autobús por determinado punto, pero sí puede ver las paradas y por dónde viene, agregó.

La aplicación de esta tecnología requirió de la compra de al menos cinco dispositivos de posicionamiento por satélite. La inversión tuvo un costo aproximado de ¢ 700.000.

¿Sería útil trasladar esta tecnología a las líneas de autobuses externos que tiene la Universidad? Jeffrey Di Marco, jefe de Transportes de la UCR, está convencido de ello.

“Estamos trabajando para generar una discusión y llevar este proyecto a los autobuseros. Hay dos alternativas para hacerlo: una es que se adopte por convicción, y la otra es que lo hagamos a través de una renovación de las condiciones y requisitos  de la concesiones”, puntualizó.

La aplicación no solo sería positiva para los usuarios de autobuses: las empresas también podrían monitorear el trabajo de sus empleados, vigilar las rutas que toman y verificar si efectivamente se cumplen los horarios dispuestos.

Di Marco cree que antes de comenzar, el próximo año se habrá logrado coordinar con las 30 empresas concesionarias de autobuses que tiene la UCR y llevar la aplicación a una segunda etapa.


Para descargar la herramienta

La mencionada herramienta se encuentra en línea y puede visualizarse en el enlace http://bus.ucr.ac.cr

Se puede acceder a la aplicación en los navegadores Google Chrome y Safari. La aplicación no funciona en Internet Explorer ni Firefox.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las redes de investigación premiadas con financiamiento trabajan diversos temas, entre estos enfermedades en humanos y animales, conservación de especies e investigación social (foto

Las autoridades del Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR) “garantizarán” la apertura de la promoción de la carrera de Bachillerato

El rector de la  Universidad de Costa Rica (UCR), Henning Jensen, presentó una propuesta para que los directores de los medios de comunicación universitarios

De cara al mundial en Brasil, Jorge Luis Pinto empezará seguramente a trabajar con una base de 17 futbolistas que llevaron el peso de

Dos siglos de constituciones que reconocen al catolicismo como la religión oficial del Estado pesan lo suficiente para imponerse a menos de una década

La Asociación de Juegos Centroamericanos, presidida por el exalcalde municipal, Johnny Araya, obtendrá ¢226 millones del CNP para subsanar deudas pendientes. (Foto: Juegos Centroamericanos

El presidente de la FEUCR, Camilo Saldarriaga, sostiene que deja una federación al servicio de los estudiantes y que supo posicionarse en temas de

El Consejo Nacional de Concesiones asegura que ya está actuando para resolver problemas en la Ruta 27. (Foto: archivo)El Consejo Nacional de Concesiones (CNC)
Semanario Universidad