UCR capacita a estudiantes de primer ingreso

Decenas de estudiantes recibieron orientación sobre procesos, como la elección de horario y la solicitud de cursos, en las sesiones informativas de orientación, guía

Decenas de estudiantes recibieron orientación sobre procesos, como la elección de horario y la solicitud de cursos, en las sesiones informativas de orientación, guía académica y matrícula en línea. (Foto: Rafael León)

Con el objetivo de acompañar al estudiantado en su etapa de ingreso a la Universidad de Costa Rica, distintas instancias de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil se unieron para orientar a los nuevos estudiantes en temas como: matrícula en línea, prematrícula, becas, trámites, y demás requisitos necesarios para iniciar la vida universitaria.

Durante tres días, personal de la Oficina de Orientación, en conjunto con miembros de la Oficina de Registro e Información (ORI), ofrecieron sesiones informativas (guía académica y matrícula en línea) en las cuales los estudiantes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas, sobre distintos temas de la dinámica universitaria.

Por medio de las sesiones, estudiantes regulares y de primer ingreso se familiarizaron con la planificación de los horarios, la solicitud de cursos, la ubicación de distintos puntos del campus universitario, entre otros temas.

Las charlas fueron complementadas con la entrega de material de apoyo, como desplegables y folletos, en los cuales se señalan fechas importantes del primer ciclo lectivo.

HERRAMIENTAS NECESARIAS

Según José Rivera Monge, jefe de la ORI, esta iniciativa nació con el objetivo de brindarles a los estudiantes las indicaciones y herramientas necesarias para que concreten con éxito su ingreso a la UCR.

“La idea principal de estas capacitaciones es lograr que el estudiante tenga un panorama más claro a la hora de efectuar un proceso que, en primera instancia, es nuevo para ellos y que luego se va a convertir en rutinario”, dijo Rivera.

El funcionario instó al estudiantado a informarse y estar pendiente de fechas importantes, como la etapa de prematrícula que se inicia el próximo 18 de febrero, la matrícula en línea que se llevará a cabo a partir del 24 de febrero y la solicitud de inclusiones que se realizará a partir del 4 de marzo.

Las sesiones informativas de orientación y guía académica, así como las capacitaciones de matrícula en línea, se llevaron a cabo entre el 5 y 7 de febrero, en la Sede Rodrigo Facio y en las sedes regionales.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El revés mentiroso del derecho Mario Albán Camacho Poesía Editorial Arboleda 2013Mario Albán Camacho es un poeta prolífico que ha transitado diversas estaciones poéticas. Dicho ...

El día 4 de noviembre del 2013, uno de las noticias del periódico La Nación de Costa Rica se tituló “Reos recién salidos de

Publicó el historiador Iván Molina el pasado 5 de diciembre en el diario La Nación, un artículo titulado Revolucionarios con capucha, con el propósito

Cinco datos elementales para cualquier análisis electoral: 1) Los estudios de opinión, aunque dañados, indicaban a) el estancamiento y decrecimiento del PLN y el

Las votaciones del pasado 2 de febrero vieron un leve repunte en el abstencionismo, al igual que una disminución en los contribuyentes financieros de

Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana, obtuvo un 30,64% de los votos en la elección del pasado 2 de febrero, y Johnny Araya,

Dentro del debido proceso, el patrono público que quiera investigar la actuación de un funcionario, debe hacerlo bajo el principio de la autotutela, o

Conservar la memoria de los hechos nos ayuda a prever situaciones penosas y poder enfrentarlas de mejor manera. Aparte de los requerimientos utilizados usualmente
Semanario Universidad