Exponen fotos de cultura mexicana en Estudios Generales

Frida Kahlo y Diego Rivera son algunos de los artistas mexicanos que quedaron plasmados en el lente de Juan Guzmán. (Foto: Laura Rodríguez)Una mirada

Frida Kahlo y Diego Rivera son algunos de los artistas mexicanos que quedaron plasmados en el lente de Juan Guzmán. (Foto: Laura Rodríguez)

Una mirada íntima a las personalidades de reconocidos artistas mexicanos, a través del lente del fotógrafo Juan Guzmán, es lo que se puede observar en la exposición El instante luminoso, que se encuentra en la Sala Multiusos de la Escuela de Estudios Generales.

Frida Kahlo, José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Juan O´Gorman, Rufino Tamayo e, incluso, Francisco Zúñiga son los personajes principales de la muestra.

Por medio de las fotografías se transporta al visitante a la mitad del siglo XX, para reconocer al artista detrás de sus obras.

Maricela González Cruz Manjarrez, curadora de la exhibición, explicó la importancia de la obra de Juan Guzmán para la cultura mexicana.

“Estas obras corresponden a un fotógrafo alemán que llegó exiliado a México en 1939 y murió en 1982. Traía todo el bagaje cultural de las vanguardias alemanas y llegó a México en una etapa muy importante, que fue el desarrollismo, cuando se empieza a crear mucha infraestructura y cuando el muralismo tenía un prestigio muy bien logrado. Con ese bagaje cultural y como fotógrafo de Life (revista estadounidense), tiene un ojo educadísimo y una cultura tan amplía que puede vincularse con todos estos sectores y establecer relaciones, por lo que las actitudes que refleja en sus fotos son muy naturales”, destacó.

Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), resaltó cómo a través de la mirada del fotógrafo se logra evidenciar las particularidades de los artistas retratados.

“Juan Guzmán nutre su obra de un estilo propio, que se caracteriza por la fotografía viva y espontánea que realza lo cotidiano y los detalles aparentemente irrelevantes a una mirada monótona”, dijo el Rector.

En la muestra se destaca el discurso visual y el encuentro estético entre la imagen fotográfica y la referencia a la plástica, mediante los retratos de artistas que con su obra y presencia han contribuido a dar sentido y enriquecer al arte mexicano.

Esta exposición es organizada por el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una selección de imágenes pertenecientes a la Colección Juan Guzmán, que resguarda el Archivo Fotográfico del Instituto de Investigaciones Estéticas de esta casa de estudios superiores.

La muestra estará abierta hasta el 17 de octubre y el horario de visita es de 10 a.m. a 5 p.m.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Frida Kahlo y Diego Rivera son algunos de los artistas mexicanos que quedaron plasmados en el lente de Juan Guzmán. (Foto: Laura Rodríguez)Una mirada

Desde una casa en La Cruz de Guanacaste se transmite por 102.1 Éxito FM, bajo amenaza de cierre. (Foto: Cortesía RedMICA)Desde un cuartito en

Si algo quedó muy claro durante el reciente debate televisivo que sostuvieron Ottón Solís y el representante de ANEP, en torno al presupuesto nacional,

Una nueva carretera, proveniente de Managua, atraviesa ya todo el Departamento o provincia nicaragüense de Río San Juan, bordeando la ribera oriental del gran

A pesar de algunas malas experiencias, con optimismo uno decide buscar lo bueno de aquello. Esto a tal punto de formular argumentos suficientes para

Con los recientes hechos que intensificaron el conflicto entre Israel y Palestina, es importante cuestionarse la eficacia de la ONU a la hora de

“Ha ganado la dignidad y la soberanía del pueblo boliviano y este triunfo está dedicado a todos los pueblos del mundo que luchan contra

Tras cruzar el río Bravo, los niños solos vuelven a desaparecer, esta vez absorbidos por la burocracia estadounidense. A la estación de
Semanario Universidad