Libros que faltan

Costa Rica militar partirá del exterminio indígena, la recluta forzosa de campesinos en 1856 y así hasta la abolición que trasladó con mucha

Desde que  aterricé en el aeropuerto El Coco, de esto hace medio siglo, Costa Rica me prometió libertad  de expresión… ¡pero me escondió la información! Por eso tengo en mi pequeña biblioteca un estante vacío a la espera de libros que todavía no han sido escritos, pero que alguien escribirá algún día, y que eventualmente llevarán los siguientes títulos:

Costa Rica militar partirá del exterminio indígena, la recluta forzosa de campesinos en 1856 y así hasta la abolición que trasladó con mucha elegancia la función represiva del ejército a la burocracia estatal. Antecedentes de la Corrupción comenzará con los gobernadores españoles que cobraban sobornos a quienes compraban herramientas de labranza y esclavos de contrabando en las naves piratas. Otro capítulo de este  libro  indispensable es el denuncio de tierras “baldías” en Talamanca, hecho por los diputados de don Ricardo Jiménez, para poder traspasarlas a Minor Keith. Relaciones tico-nicas explicará la antipatía de los ticos por los nicas, generada en el resentimiento que la población de Cartago sentía contra Nicaragua, porque en León se concentraba el obispado y los conventos (poder eclesiástico), la universidad (el conocimiento), y la mayor causa del repudio,  la caja real (tributación). La Inquisición colonial arrojará muchas luces sobre las actuales intervenciones del arzobispado en las decisiones políticas. Más acá del canal nos revelará los compromisos suscritos por Costa Rica con Estados Unidos, en el marco de los tratados canaleros Torrijos/Carter, para la protección militar del canal de Panamá.

Además, dentro de la línea de Judith Butler y Hannah Arendt, me hace muchísima falta algo esclarecedor sobre el tema  Estrategias del poder, para ver si finalmente llego a entender cómo la clase gobernante costarricense consiguió, con  su inocente carita demócrata, ejercer un control político y social tan eficiente y barato, que hubiera puesto verde de envidia a Luis XIV.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Panamá hizo lo que no lograron Uruguay, Italia, Inglaterra, Grecia, Holanda ni Paraguay. En el estadio Rommel Fernández en Ciudad de Panamá, la Selección Nacional de

Los dentistas aseguran que a pesar de que el Conare registra un 0% de desempleo para ellos, su situación laboral actual es complicada por

Lima, Perú. El premio Nobel Mario Vargas Llosa exhortó este jueves 26 de marzo a los países de América Latina a condenar a Venezuela

Por primera vez en la historia reciente los representantes del gobierno y de las FARC parecen a punto de llegar a un acuerdo duradero

Las nacionales de Passiflora son parte de los artistas convocados al Mercado de la Música de Epicentro. (Foto: tomada de Internet)Con el propósito de

El presidente Luis Guillermo Solís anunció anoche en el Colegio de Periodistas que su Gobierno impulsará un conjunto de “reformas normativas” para fortalecer la

Oficina del programa Inglés por Áreas de la Universidad de Costa Rica (Foto: Katya Alvarado).El programa Inglés por Áreas, financiado por Conare y adscrito

Dos victorias en 14 partidos confirman que este es el peor torneo de la Universidad de Costa Rica desde su regreso. Mientras Jonathan Hansen
Semanario Universidad