Vencimientos de deuda se le “juntaron” a la administración Solís para el 2015

El hecho de que tres quintas partes del incremento solicitado por el Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís se vayan en pagar

El hecho de que tres quintas partes del incremento solicitado por el Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís se vayan en pagar la deuda pública tiene que ver en mucho con que se “juntaran” tres fuertes vencimientos de bonos el próximo año.

Una emisión que se hizo en el 2000, otra hecha en 2012 y una a corto plazo que se lanzó este año encontraron en 2015 la misma fecha para ser pagados, engrosando buena parte de los ¢680 mil millones que Hacienda deberá destinar a este rubro.

El viceministro de Egresos, José Francisco Pacheco, afirma que para finales de este año el Ministerio de Hacienda tendrá listo un plan de manejo de deuda para el 2015, pues no solo se deben atender estas obligaciones, sino también programar los pagos de las distintas partidas durante el año.

“Hay momentos críticos donde vencen bonos, hay que pagarles a las universidades, donde hay que pagar salario escolar, entonces hay que saber programar eso”, comentó Pacheco.

El jerarca ve varias opciones para atender esta obligación, como el renegociar algunos vencimientos para extenderlos a un nuevo plazo, el uso de los 500 millones de dólares que se tienen previstos de los llamados “eurobonos” y hasta un posible crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

Pacheco señaló que también se debe esperar el efecto de las medidas que ha propuesto Hacienda para mejorar la recaudación y reducir la evasión fiscal, que no han sido contemplados en la estimación del déficit, cifrado en 6,7% del PIB (cerca de ¢1,9 billones).

¢700 MILLONES MÁS EN CONSULTORÍAS

El rubro de consultorías en el proyecto del Presupuesto Nacional aparece con un incremento cercano a los ¢700 millones con respecto al 2014 (de ¢38,8 mil millones a ¢39,5 mil millones), aunque el viceministro Pacheco asegura que se redujo el gasto en los principales rubros.

“Ese monto hay que saberlo leer, porque no todo lo que se llama consultoría es propiamente consultoría”, afirmó Pacheco.

Según mostró el funcionario en el proyecto de presupuesto, a rubros como Servicios Médicos, Servicios Jurídicos, Ingeniería e Informáticos se les asignó menos presupuesto, pero no así sucedió con el de Ciencias Económicas y Sociales.

“Hay un acuerdo entre Hacienda y el Mideplán para realizar unas evaluaciones económicas sobre la Red de Cuido y los Cen-Cinai porque la Contraloría ha estado indicando que el Estado debería realizar la evaluación de los programas. Actualmente no sé cuánto nos cuesta un niño del Cen-Cinai, esa es la idea con este tipo de trabajos”, afirmó.

Además aseguró que el crecimiento en la partida de “Servicios Generales” hace que no se note la reducción en los otros rubros de consultorías, porque estos corresponden a los servicios de vigilancia y mantenimiento que pagan muchas instituciones estatales.

“Eso es una consultoría dentro del Estado, aunque no es propiamente una consultoría en el sentido que la conocemos.  Es el rubro que más está creciendo y disparando la partida como un todo. Servicios generales pasa de ¢13,6 mil millones a ¢16,8 mil millones. Ese  incremento nos mata todos los esfuerzos anteriores”, aseguró.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Pedro Pablo Quirós presidió la junta directiva de Racsa durante la transición hacia la apertura en el mercado de telecomunicaciones. (Foto:

Conavi pretende extender por un año los contratos de conservación vial mientras mejora sus requerimientosUna mejor y más exigente supervisión de las obras, la

Crímenes del monogramaSophie HannahEspasa Calpe2014El célebre detective Hércules Poirot ha vuelto tras un larga ausencia  y cuando se daba por su descartado su retorno. Poirot

La Contraloría General de la República informó este miércoles que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi)

La democracia ideal no es aquella en la cual están representados todos los individuos capaces de tomar las decisiones políticas de un Estado; es

La tercerización de servicios brindados por la empresa estatal Racsa provocó que las finanzas de la institución sufrieran un golpe. (Foto: Katya Alvarado)Pese a

Trajes fosforescentes, música y danza motivarán a preservar la fauna marina y decir “no” al consumo de carne de tiburón. (Foto: Cortesía del grupo

Descubra su relación con los microbios Libia Herrero UribeAmazon2014 La  reconocida viróloga Libia Herrero Uribe acaba de publicar, en Amazon, el libro: Descubra su relación
Semanario Universidad