Cuatro muertos en un intento de fuga de Cuba

La Habana, 11 jun (dpa) – Al menos cuatro personas murieron y otras seis fueron detenidas en un incidente relacionado con un intento de

La Habana, 11 jun (dpa) – Al menos cuatro personas murieron y otras seis fueron detenidas en un incidente relacionado con un intento de fuga al extranjero de ciudadanos cubanos, reportaron hoy las autoridades de la isla.

Los cuatro cadáveres fueron hallados el martes en una finca de la localidad de Playa Baracoa, en el municipio de Bauta, unos 25 kilómetros al oeste de La Habana en la provincia de Artemisa, según reportó la televisión estatal.

Las cuatro víctimas habían sido «ultimadas de forma violenta», señaló el Ministerio del Interior cubano en un comunicado. Seis personas se encuentran detenidas por el crimen relacionado con «un presunto plan de salida ilegal del país con apoyo del exterior», agregó el texto, sin dar más detalles sobre lo ocurrido.

Las autoridades investigan los hechos, señaló la emisora.

Cuba impidió durante décadas a sus ciudadanos viajar libremente al extranjero. Desde enero de 2013, sin embargo, los cubanos ya pueden salir de la isla sin tramitar un permiso de salida. Uno de los principales alicientes para la emigración ilegal son en tanto las dificultades para obtener visados de otros países.

Pese a la eliminación del permiso de salida, el gobierno de Raúl Castro sigue imponiendo por otro lado restricciones a los viajes al extranjero de personal cualificado.

La noticia se difundió poco después de que se conociera de la deserción de al menos ocho bailarines del Ballet Nacional de Cuba en una reciente gira a Puerto Rico. Los artistas huyeron el fin de semana rumbo a Miami, en donde vive la principal comunidad del exilio anticastrista cubano, según medios de Florida.

Un blog de Miami habló hoy también de la deserción de dos tenistas cubanos que competían también en Puerto Rico en un torneo eliminatorio de la Copa Davis. Los tenistas Randy Blanco, de 21 años, y Ernesto Alfonso, de 24, llegaron en la noche del martes a Estados Unidos, aseguró el portal Café Fuerte.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Dentro del marco del Festival de Cine Latinoamericano de Vancouver, que se presentó en el cine Magaly entre el 15 y 21 de mayo,

Verde que te quiero verde se centra en la figura de Federico García Lorca, quien es representado por un títere (al centro). (Foto: cortesía

"El Chamuko" participó en el conversatorio, en el miniauditorio de Ciencias Sociales, desde una conexión remota y con pasamontañas. A su lado el periodista

Siguiendo con el tema de la experiencia laboral, para ningún trabajador administrativo o docente es un secreto que los puestos de autoridad −como el

También, como habitantes tenemos que “redefinir” las actividades “que podrían constituir” una campaña electoral. Es obvio que, así como están definidas hoy por hoy,

La hoplomaquia fue un arte de combate con armas practicado como disciplina olímpica en la Antigüedad. Los Juegos Olímpicos Modernos continuaron con esta tradición

La presidenta ejecutiva de Recope, Sara Salazar, explica que la Junta Directiva debe analizar el contrato y la situación de Soresco antes de tomar

La cercanía con los pueblos pesqueros es uno de los motivos por los que el presidente Solís designó a Meneses, con la intención de
Semanario Universidad