El “gallo pinto mecánico” sale por la puerta grande

Costa Rica se le plantó muy bien a la subcampeona mundial, Holanda, en los cuartos de final y le supo aguantar durante los 120

Aficionado sufre ante derrota a Holanda

Costa Rica se le plantó muy bien a la subcampeona mundial, Holanda, en los cuartos de final y le supo aguantar durante los 120 minutos de partido a la Naranja Mecánica.

La selección nacional de fútbol jugó el partido más trascendental de su historia y, a pesar de perder en la serie de penales frente a Holanda, obtuvo la derrota más digna jamás imaginada.

Costa Rica se despide del mundial después de que el portero holandés Tim Krul,  que entró a jugar en el último instante de los tiempos extra, detuvo los disparos de Bryan Ruiz y Michael Umaña.

Durante gran parte del juego la tónica de los europeos fue tirar atrás al cuadro centroamericano y bombardearlo con remates de Wesley Sneijder, Arjen Robben y Memphis Depay, pero las atajadas del guardameta Keylor Navas, la línea defensiva y hasta los palos, sí, los palos, impidieron que el subcampeón mundial consiguiera ganar en más de dos horas de juego.

Pero el equipo costarricense demostró que quería quedarse por lo menos una semana más, y también tuvo sus intentos por intermedio de Cristian Bolaños,  Bryan Ruiz y Marco Ureña, en especial durante el segundo tiempo extra, que exigieron intervenciones de Jasper Cillissen, el portero que atajó durante buena parte de este cotejo y sólo salió para darle la oportunidad en los penales a Tim Krul.

Igualmente, la línea defensiva demostró su dominio del fuera de juego y logró dejar a Robben, Van Persie, Sneijder y Jeremaine Lens en posición prohibida una y otra vez.

Sería injusto y mal agradecido crucificar a Jorge Luis Pinto o a cualquiera de los jugadores después de lo conseguido ante otras potencias mundiales como Uruguay, Italia o Inglaterra, e incluso ante Grecia. Cuando todos pensaban que nos iríamos por la puerta de atrás, cuando se decía que íbamos a ser comparsa de los demás, cuando nos llamaban “Costa Pobre”, o cuando decían desconocernos, o que tendríamos un límite, y que el equipo rompió todos estos pronósticos adversos. Cuando de todos los cuartofinalistas eliminados (Bélgica, Colombia, Francia y Costa Rica), fuimos los únicos que forzamos hasta la última instancia nuestra eliminación

Los números finales nos dejan dos juegos ganados y tres empatados, para un total cinco goles anotados y apenas dos permitidos. ¡Solo dos permitidos!, algo que ninguno de los semifinalistas (Brasil, Alemania, Argentina y ahora Holanda) puede presumir, ya que los argentinos y alemanes, los más cercanos seguidores, ya llevan 3 recibidos, y los neerlandeses y cariocas llevan 4.

La tanda de penales, que nos ayudó contra Grecia a llegar a esta instancia, esta vez se convirtió en la pared donde el Gallo Pinto Mecánico se estrelló y fue comido por la Naranja Mecánica. Celso Borges nos ponía a soñar al concretar su remate, pero Van Persie, quien no lo había conseguido en los 120 minutos de juego, logró empatar en el manchón blanco. Bryan Ruiz tenía la opción de poner en ventaja a los nacionales nuevamente, pero Krul logró contener su remate, y desde ahí se cayó el equipo nacional, puesto que Robben, Sneijder y Dirk Kuyt hicieron sus penales, a pesar de los esfuerzos de Giancarlo González y Cristian Bolaños por nivelar el juego. Lastimosamente, el mismo Michael Umaña que nos metió en los cuartos de final el domingo anterior, esta vez vio cómo Kuyt detenía también su remate para ponerle al cuadro nacional el tiquete de regreso para este domingo.

Las estadísticas dirán que Costa Rica finalizó en el octavo lugar del torneo. Pero para la afición costarricense, esta Selección fue su campeona por la manera tan tesonera y corajuda con la que jugó.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Clasificar a los cuartos de final le deja una bolsa de $15,5 millones a la Fedefutbol, de los cuales le quedan disponibles cerca de

El sueño brasileño de ganar la Copa del Mundo en su propia casa, terminó en pesadilla este martes a manos de los alemanes, quienes

Un centenar de finqueros que mantienen bloqueado el camino de ingreso al territorio indígena en Salitre, de Buenos Aires, impidió este mediodía --armados con

El vertiginoso avance de la tecnología y la penetración del Internet móvil en la población nos imponen nuevos retos como país, uno de ellos

Que siga la fiesta en paz. Fiesta política o “siesta política”, no importa. Desde el salvacionismo y la siesta política tradicionales, las grandes

El inmueble, construido en concreto expuesto con grandes ventanales y estructuras de metal, tuvo un costo de ¢1900 millones.Los 140 proyectos de educación continua

Hace dos meses que Uriel Juárez dejó su oficina en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; sin embargo, un permiso otorgado en su gestión ahora
Semanario Universidad