Inga e Ingo abrieron el RobotiFest UCR 2014

Los robots Inga e Ingo, dos NAO de 58 cm de altura, abrieron la convocatoria del RobotiFest UCR 2014, que culminará el 14 de

Los robots Inga e Ingo, dos NAO de 58 cm de altura, abrieron la convocatoria del RobotiFest UCR 2014, que culminará el 14 de agosto con la declaratoria de los ganadores de las cuatro categorías que tendrá la tercera edición del festival que arrancó este miércoles.

El Vicerrector de Acción Social, Alberto Salóm, resaltó que la Universidad de Costa Rica brinda este espacio de estímulo al talento y la creatividad que es también, una propuesta para que los investigadores costarricenses incursionen en serio en la robótica.

Salom aprovechó para afirmar que “Costa Rica no puede hacer nada a muy corto plazo ante la salida de empresas tecnológicas que tienen instaladas sus operaciones en el país y que toman la decisión de irse por las razones que sean, pero, resaltó, tenemos muy claro que a mediano y largo plazo sí podemos sumar en el esfuerzo por crear una base de desarrollo tecnológico, para ello debemos invertir en la formación de las y los estudiantes que llevan carreras afines a la tecnología y dentro de esto sobresale la robótica”, enfatizó.

El Vicerrector agregó que la Universidad de Costa Rica tiene muy claro el papel que debe desempañar en el desarrollo independiente del conocimiento y la tecnología y de las aplicaciones que este conocimiento debe tener en beneficio del país.

El RobotiFest, tiene el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICITT) y llega a su tercera edición con el aupicio de otras instituciones y empresas privadas interesadas en invertir en proyectos de desarrollo de la robótica en Costa Rica.

La buena aceptación que ha tenido el festival es un indicador de que los empresarios reconocen que en nuestro país hay talento y creatividad, resaltó el doctor Eldon Caldwell, director de la Escuela de Ingeniería Industrial y del festival, quien celebró los aportes al desarrollo de la robótica en nuestro país, durante la aperatura del RobotiFest, este miércoles, en el Instituto Confucio de la UCR.

La inscripción de participantes para el concurso de proyectos de robótica del RobotiFest 2014 quedó abierta este 9 de abril, se puede participar en cuatro retos y pueden inscribirse las personas mayores de 15 años, el concurso es abierto. Las bases e inscripción se accesan en el sitio en Internet: www.robotifest.com.

Detalles del concurso

El RobotiFest UCR 2014 se divide en cuatro retos que son los siguientes:

Reto Aeroespacial: simulación de un proceso de exploración de un robot en otro planeta, consta de dos partes: soportar una caída por medio de un dispositivo controlado (altura por definir) y desplazarse hacia un punto geográfico definido por coordenadas GPS (punto por definir).

Reto Desarrollo Sostenible: creación de un diseño inspirado en temas de desarrollo sostenible, mediante el cual se solucionen problemas relacionadas con la conservación del medio ambiente, utilizando robótica basada en tecnologías abiertas.

Reto Arte Robótico: producción de obras visuales relacionadas con robótica y aplicando robótica de tecnología abierta, como por ejemplo: esculturas, pinturas y arte gráfico. Este reto pretende demostrar que en el ámbito de la robótica, además de las ciencias exactas y la ingeniería, también las artes visuales tienen su espacio.

Reto Vida Cotidiana: diseño y construcción aplicaciones robóticas accesibles y de bajo costo para resolver necesidades cotidianas, ejemplos: limpieza de hogares, disposición de desechos, clasificación de desechos, pasear mascotas, fumigación, inspección de lugares peligrosos o poco accesibles para los humanos.

Premios

Los premios son, para las tres personas ganadoras de la competencia ARLISS, un viaje para cada uno. Viaje para tres personas, para el mejor de los tres primeros lugares de las tres categorías restantes. Kits de Herramientas (no aplicaría a Reto Artístico, se busca alternativa). Cursos técnicos (no aplicaría a Reto Artístico, se busca alternativa). Cursos de Emprendedurismo. Trofeos para los 3 primeros lugares de cada categoría (uno por grupo). Medallas para todos los ganadores de los tres primeros lugares, en los cuatro retos.

El evento final del Concurso de Robótica de Tecnologías Abiertas RobotiFest UCR 2014 se realizará el próximo 14 de agosto y desde ya se invita a todas y todos los amantes de la tecnología a participar en esta iniciativa.

Inga e Ingo

Los robots Inga e Ingo, miden 58 cm de altura y pesan 5 kilos, hablan varios idiomas, reconocen rostros, interaccionan con las personas y entre robots, caminan y se levantan con total autonomía, entre otras muchas características, y van a sumarse al estudio de la inteligencia artificial, a ayudar a mejorar el entorno y a maximizar el aprendizaje de las y los estudiantes en la UCR.

Inga e Ingo, bautizados por los investigadores encargados de su manejo en la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la UCR, son de la marca NAO y producidos por la empresa francesa Aldebarán Robotics, firma que destaca en el ámbito mundial por ser un instituto de investigaciones avanzadas en el campo de la robótica. La UCR tiene un equipo de doce NAO.

El Dr. Eldon Caldwell Marín, director de la EII, dijo que se eligió este tipo de robots franceses, porque son más funcionales y flexibles para ser utilizados en programas de acción social y de investigación y laboratorios, además de su incorporación en la docencia.

La EII no tiene la intención de dedicarse al desarrollo de robots, aclaró Caldwell, nos interesa “acelerar el uso de la robótica en diferentes ambientes como los sistemas productivos complejos como una plantación, una organización de servicios, un hospital o una fábrica, entre muchos otros; y en lo que se refiere a funcionabilidad, aplicabilidad y búsqueda de una mayor cognición en los dispositivos robóticos”, comentó Caldwell.

Al respecto señaló Caldwell los cursos que tendrán acceso a los NAO son: Manufactura Automatizada, Ingeniería y Manufactura, Sistemas de Manufactura y Robótica, Ingeniería de Aplicaciones y Tecnologías de Información, estos cursos son de tercer y cuarto año de la carrera, y además de la maestría”, aclaró.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Todos nuestros servicios profesionales educativos siguen los parámetros del mercado laboral, donde la acreditación de carreras, vía Sinaes, ha jugado un papel fundamental durante

La mayoría de los parqueos se encuentran en zonas cercanas a los edificios. (Foto Laura Rodríguez)Buscar dónde estacionar la bicicleta en la Universidad de

La ermita presenta agrietamientos en diferentes partes de su estructura, por lo se requerirá un trabajo profesional para reconstruirla.Inmueble empezó a construirse en 1881.

Las organizaciones actuales viven y se mantienen a lo largo del tiempo por el continuo esfuerzo y dedicación de los miembros que las conforman;

Sin embargo,  los seres humanos constantemente cometemos “hipóstasis”,  al creer que ciertas organizaciones  son inmortales y las tratamos   -inclusive adoramos- como si fueran seres

Las declaraciones del magistrado Carlos Chinchilla durante la actividad de rendición de cuentas de la Sala Tercera, el pasado jueves 6 de enero del

El Trío CAB (Martinica-Francia) interpreta jazz que fusiona los sonidos de Brasil, el Caribe y África. (Foto cortesía FIA)Hasta el 13 de abril, el

Actualmente existe la intención de crear un aeropuerto internacional en la Zona Sur de Costa Rica, específicamente en Fincas 9 y Finca 10 de
Semanario Universidad