Presidencia descabeza Micitt por borrador de nueva Ley de Radio y TV

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, solicitó este viernes la renuncia de la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Gisella Kopper, y

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, solicitó este viernes la renuncia de la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Gisella Kopper, y el vice ministro de telecomunicaciones, Allan Ruiz, luego de que ambos reconocieran haber faltado al manejo político en el proceso de supervisar y elaborar los contenidos para una nueva Ley de Radio y Televisión.

Ambos funcionarios habían sido cuestionados por diputados, empresarios y medios de comunicación por la inclusión de varios artículos sancionatorios en el proyecto de esta propuesta de Ley. 

Según un comunicado enviado por Casa Presidencial, este borrador «que contradice los principios de respeto a la libertad de expresión que desde la Independencia han caracterizado a Costa Rica».

Antes de viajar a Panamá para la Cumbre de las Américas, desde donde solicitó la renuncia a ambos funcionarios, el Presidente solicitó al Ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, que se reuniera con Ruiz y Kopper para determinar qué responsabilidades tenían.

«Tras reunirse con ambos funcionarios, Jiménez informó anoche al Presidente que tanto la Ministra Kopper como el Viceministro Ruiz reconocen haber faltado al manejo político en este proceso», señala el comunicado enviado.

Ayer, la ministra Kopper había solicitado al viceministro Ruiz su renuncia como responsable político por el contenido del documento borrador, del cual ambos se desmarcaron en días pasados.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Universidad Técnica Nacional tiene cinco sedes en el país: en Alajuela (la sede central), Atenas, San Carlos, Guanacaste y Pacífico (Foto: Katya Alvarado).Más

La presidenta de la CCSS, María del Rocío Sáenz, ordenó investigar las denuncias sindicales acerca de los problemas en los reportes de diágnóstico de

Reunidos en Panamá, en el Foro de Rectores que se celebra el 9 y 10 de abril en el marco de la Cumbre de

En el marco de la Expo UCR, que se realiza desde hoy viernes hasta el próximo domingo en el campus Rodrigo Facio, el Semanario

En 1856, el presidente Juan Mora Porras decretó que el ejército costarricense debía aumentar su número a 9.000 hombres, una cantidad impresionante si se

El defensor Keyner Brown (4) cubre al portero Esteban Alvarado ante la llegada del atacante panameño Blas Pérez. (Foto: La Prensa, de Panamá)Con el

La Liga buscaba lavarse la cara contra su archirrival después de haber quedado eliminada del torneo de clubes de la CONCACAF, mientras que el
Semanario Universidad