Presidente defiende derecho a informar, pero con veracidad

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, dijo este martes que los medios de comunicación tienen el derecho de realizar su labor pero

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, dijo este martes que los medios de comunicación tienen el derecho de realizar su labor pero “con veracidad y equilibrio”.

Las declaraciones las dio el mandatario luego del Consejo de Gobierno a raíz de la cadena nacional del pasado domingo en la que mencionó que existe un “acoso mediático” en contra de su administración.

Solís afirmó que la ciudadanía tiene el derecho a conocer las labores que hace el Gobierno, pero algunos resaltan solamente las malas noticias.

Denunció que existen medios que presentan sólo partes de una información o incluso la tergiversan y se publican “titulares desorientadores o falsos”

A pesar de que la prensa le solicitó mencionar los nombres de los medios a los que se refirió en la cadena nacional, respondió que “los que están en el medio saben a cuáles se refiere”.

El Presidente enfatizó en que la intención no es echarle la culpa a los medios pero que pide ética en la comunicación.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Para los biólogos mexicanos, este es su primer contacto con las condiciones áridas del Área de Conservación de Guanacaste. (Foto: David Bradley)El estudio de

El título obviamente no se refiere al hijo dilecto de la señora Olsen. Él va paso a paso trazando (esta vez sin la calafatería

El equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica recordó cómo se sentía ganar después de esperar ocho fechas por ello, y le

En el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia se desperdicia el potencial humano para hacer trasplantes de órganos y salvar vidas, expresó con un tono

Dentro de estos hay algunos sujetos que sufren un índice de vulnerabilidad aún mayor, como son aquellas personas que desempeñan una actividad social que

Los invito a leer el libro de Andrés Oppenheimer, “Crear o morir (CM). La esperanza de América Latina y las cinco claves de la

Primero que todo, quiero agradecer a todas las personas que me han llamado y/o escrito, a las que me han dicho que están leyendo

El INBioParque cerrará temporalmente el 31 de marzo y abrirá cuando el Sinac encuentre un nuevo administrador para las instalaciones (Foto: Katya Alvarado).A finales
Semanario Universidad