Procuraduría califica «inconstitucional» nombramiento de Melvin Jiménez

La Procuraduría General de la República calificó de inconstitucional el nombramiento del obispo luterano Melvin Jiménez como Ministro de la Presidencia.La información fue publicada

La Procuraduría General de la República calificó de inconstitucional el nombramiento del obispo luterano Melvin Jiménez como Ministro de la Presidencia.

La información fue publicada durante la mañana de este 24 de julio en el sitio web de Radio Monumental y fue confirmada a UNIVERSIDAD por el Procurador Adjunto de la República.

El pronunciamiento del órgano técnico y jurídico fue emitido el pasado 16 de julio y parte de una  consulta de la Sala IV ante una acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado Álvaro Orozco. Según esta acción, la designación de Jiménez no sería constitucional al reñir con el artículo 142 que exige a los Ministros de la República ser de “estado seglar”.

Alonso Arnesto, Procurador Adjunto, confirmó la información y explicó que el criterio de la Procuraduría se basa en dos ejes fundamentales. Uno de ellos es que el nombramiento riñe con el requisito del artículo 142 de pertenecer al Estado Seglar consignado en la Constitución Política. A criterio de la Procuraduría, este artículo fue designado por el constituyente para evitar la intervención de jerarquías religiosas en el Estado.

«También lo analizó bajo el principio de igualdad en materia religiosa. Si este principio se aplica solo a la Iglesia Católica resultaría claramente discriminatorio. El artículo resulta extensible a las otras religiones» explicó.

Jiménez es obispo de la Iglesia Luterana desde abril del 2008. El ministro ha declarado que solicitó un permiso de cuatro años para ejercer su cargo fuera de la jerarquía religiosa.

De igual manera, Jiménez alega que el requisito de la seglaridad planteado en la Constitución Política solo aplica para los miembros de la Iglesia Católica, al ser la religión oficial del Estado Costarricense.

El abogado de apellido Orozco, quien presentó el recurso de amparo el pasado 11 de junio, es uno de los fundadores del Movimiento Inspiración Católica Familia y Vida.

El abogado también ha colaborado con diputados como Justo Orozco y Carlos Avendaño. Está detrás de, al menos, nueve recursos de amparo: uno de ellos presentado en contra del izamiento de la bandera de la diversidad en Casa Presidencial. En declaraciones a UNIVERSIDAD Orozco alegó que su recurso ataca las posiciones progresistas del jerarca y no precisamente su cargo religioso.

El criterio de la Procuraduría es parte de los elementos que la Sala Constitucional tomará en cuenta para el fallo sobre el recurso de inconstitucionalidad.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Con las excretas de 25 mil cerdos, la empresa Porcina Americana, ubicada en Coris de Cartago, genera el 100% de la energía eléctrica que

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), Guillermo Santana, solicitará un permiso sin goce de salario a la Universidad de Costa Rica

El Lic. Minor Durán, administrador de la Asada de San Gabriel de Aserrí, expresó que el agua que suministran pasa por un proceso de

Washinton, 25 jul (dpa) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que los niños migrantes no acompañados que no califiquen para

Nueva York, 23 jul (dpa) - El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy una investigación completa sobre el hallazgo de cohetes

Jorge Luis Acevedo, director-fundador de la EMAI, sostiene que el escollo que les plantea la CCSS no detendrá la labor de esa organización. (Foto:

Es necesario avanzar en modelos de producción agropecuarios alternativos, que le permitan a los pequeños y medianos productores y productoras del campo enfrentar los

Laboratorio de sueros antiofídicos. Instituto Colodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica produce sueros antiveneno, antiofídicos y vacunas que se exportan a Sri
Semanario Universidad