Tabaré Vázquez vence en urnas y presidirá Uruguay por segunda vez

Montevideo, 30 nov (dpa) – Tabaré Vázquez, candidato a la presidencia de Uruguay por la coalición Frente Amplio (FA), se impuso hoy en la segunda vuelta electoral con aproximadamente el 53 por ciento de los votos, indican las primeras proyecciones a boca de urna de consultoras privadas. Vázquez, médico oncólogo de 74 años que ya […]

Montevideo, 30 nov (dpa) – Tabaré Vázquez, candidato a la presidencia de Uruguay por la coalición Frente Amplio (FA), se impuso hoy en la segunda vuelta electoral con aproximadamente el 53 por ciento de los votos, indican las primeras proyecciones a boca de urna de consultoras privadas.

Vázquez, médico oncólogo de 74 años que ya presidió el país sudamericano entre 2005 y 2010, sucederá a José Mujica desde el 1 de marzo de 2015 y durante cinco años. Ambos integran el FA, un agrupamiento de ex guerrilleros tupamaros, comunistas, socialistas y otros sectores en su mayoría de tendencia de izquierda. 

La consultora Factum le otorgó a Vázquez un respaldo del 53,9 por ciento y un 40,7 por ciento al diputado Luis Lacalle Pou, candidato por el Partido Nacional, identificado con la centroderecha. Cifra proyectó un 53,5 y 41 por ciento, mientras que la consultora Equipos estimó un 53 y un 42 por ciento respectivamente. 

El acto cívico se desarrolló con normalidad. Sólo se registraron dificultades en 12 de unos 7.000 circuitos, en especial en las zonas rurales, debido a las fuertes tormentas que recorrieron hoy gran parte de Uruguay.

Se estima que la participación fue de un 80 por ciento de los 2,6 millones de habilitados que, según palabras del ganador Vázquez, hoy han votaron y han «dicho sí a más libertades y más derechos», a más «desarrollo económico social y cultural»,

En un discurso leído desde un hotel céntrico de Montevideo, el candidato ganador del FA subrayó que los uruguayos han pedido en las urnas «más trabajo, mejor empleo y más valor agregado a la producción con sostenibilidad ambiental (…), más educación, seguridad, cuidados, más integración interna y externa».

«En los próximos días, en el marco de los trabajos preparatorios del gobierno que asumirá el 1 de marzo de 2015, formalizaremos la convocatoria -pero ya están todos convocados- a un diálogo que queremos que sea sin prejuicios pero con lealtad, productivo, y que arribe a soluciones concretas», anunció luego quien ocupará nuevamente la presidencia.

Los festejos de los seguidores del FA estallaron en varios puntos del país. El mandatario electo, según las encuestadoras, anunció en un acto organizado en Montevideo que con su futuro gabinete de ministros recorrerá la nación.

«No queremos gobernar para ustedes, queremos gobernar con ustedes. (…) No nos dejen solos, tienen que exigirnos cada momento cada vez más», señaló.

«Pueden estar seguros de que no los vamos a defraudar», aseguró quien dijo que trabajará con el «deseo de cumplir hasta el último punto y la última coma» el programa de gobierno del FA, que persigue el objetivo de que los uruguayos «vivan cada vez mejor».

«Festejen uruguayos, festejen, que la victoria es de ustedes», arengó, y las miles de personas que se congregaron desafiando la lluvia corearon: «Uruguay, Uruguay, Uruguay».

Después de conocerse las primeras proyecciones de las consultoras a partir de los sondeos a boca de urna Lacalle Pou llamó a Vázquez para felicitarlo y luego reconoció su derrota en un discurso público.

«Vamos a ir, cuando nos toque, a plantear nuestras ideas puntualmente. Si nuestra agenda era buena, si ganábamos, sigue siendo buena y la vamos a impulsar», añadió.

«Los gobernantes debemos dialogar en tanto sirva para beneficiar a la gente y no a los dirigentes», observó Lacalle Pou, quien además anunció que «hoy termina una etapa y comienza otra».

Vázquez ha prometido continuar con políticas que hagan énfasis social, así como llevar adelante un manejo macroeconómico ortodoxo, tal como lo ha hecho la administración de Mujica y, antes, él mismo al liderar en el primer gobierno nacional en manos del FA.

Raúl Sendic, hijo del fallecido líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros del mismo nombre, integró la fórmula con Vázquez como candidato a la vicepresidencia y miembro del Senado, donde el FA tendrá mayoría, como en la Cámara de Diputados.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Manifestantes tapizaron las paredes de la Asamblea Legislativa con pintas contra los recortes presupuestarios, en una de las protestas. (Foto: Katya Alvarado)Más de dos

De los 52 pacientes infectados en Puntarenas por Clostridium difficile, 22 han fallecido. Autoridades del hospital investigan causas de los decesos. Médicos y empleados del

  Roma/Ankara, 28 noviembre (DPA) - El papa Francisco realizó hoy en Ankara un llamamiento a la tolerancia e igualdad de derechos entre religiones y

En adición al artículo de opinión publicado el día 29 de octubre en este medio de comunicación (“La realidad del proyecto de ley 17561,

La representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, durante la reunión en Viena,

Cómo explicar que encuentra tantas dificultades para concretarse un proyecto que podría contribuir a generar empleo, al desarrollo de una zona deprimida del país

Si la vida se presentara como una metáfora, podría verse como una intersección en un camino. Sin luz, sin dirección, sin ninguna señal que

Montevideo, 30 nov (dpa) – Tabaré Vázquez, candidato a la presidencia de Uruguay por la coalición Frente Amplio (FA), se impuso hoy en la segunda ...
Semanario Universidad