Estudiantes pueden optar ya por becas de intercambio

Para el I Ciclo 2015, la UCR tiene dos becas disponibles para realizar el intercambio en la Universidad de Helsinki, la cual es la

Para el I Ciclo 2015, la UCR tiene dos becas disponibles para realizar el intercambio en la Universidad de Helsinki, la cual es la de mayor antigüedad en Finlandia. (Foto: Universidad de Helsinki)

La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) convocó a la población estudiantil al proceso de solicitud de becas, para estudiar en el extranjero durante el primer semestre del 2015.

Los estudiantes pueden optar por becas para realizar un intercambio de un semestre, en universidades como la Universidad Autónoma de Baja California en México, la Universidad de Georgia en Estados Unidos, la Universidad de Helsinki en Finlandia y la Universidad de Passau en Alemania. Anteriormente, se han dado intercambios a España, Holanda y Francia, entre otros.

La beca incluye la exoneración del pago de matrícula y créditos en la universidad de destino, así como beneficios monetarios para hospedaje y alimentación, que varían según la institución donde se realice el intercambio.

Cada universidad tiene sus propios requisitos de idiomas o referencias; sin embargo, todos requieren que el estudiante tenga un promedio ponderado superior a 8.

Las solicitudes son revisadas según varios rubros, entre ellos promedio de notas, cartas de recomendación, habilidades de lenguaje y actividades extracurriculares; luego, los candidatos son sometidos a un proceso de entrevista.

Históricamente, la Rectoría, la OAICE y algunas escuelas han colaborado para brindar beneficios adicionales a los estudiantes, entre ellos un subsidio de $1000 y el costo de los pasajes de avión, monto que tradicionalmente cubre el estudiante.

Por ejemplo, durante el segundo ciclo del 2014 la UCR pagó los boletos de avión a 29 estudiantes.

La OAICE solicitó a la Rectoría los fondos necesarios para poder dar estos beneficios adicionales en el primer ciclo del 2015.

“Esperamos, a la hora de la entrevista al estudiante, ya poder confirmar si se va a dar o no”, afirmó Rita Jiménez, jefa de la sección de Movilidad Estudiantil.

Según Jiménez, usualmente todas las becas que se ofrecen bajo esta modalidad son utilizadas, principalmente, por estudiantes de la sede Rodrigo Facio. Hasta la fecha, ningún estudiante ha aplicado al proceso actual.

Para concursar por una beca, se deberá presentar a la OAICE los documentos pertinentes antes del 3 de setiembre al medio día.

Los interesados pueden enviar un correo electrónico a la sección de Movilidad Estudiantil a la dirección [email protected] o, bien, pueden llamar a los teléfonos 2511-1098 o 2511-1099 para obtener más información.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Presidente Luis Guillermo Solís fustigó este 28 de agosto a las administraciones pasadas y redobló las promesas que hizo en la campaña y

En respuesta a un artículo que publiqué en el periódico La Nación (15/2/2014), en el que indiqué –entre otros aspectos– que el Frente Amplio

Entidad no pudo determinar origen de las diferenciasEl Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) presentó incongruencias entre los datos que muestra

Debo dejar claro que no censuro ni creo que se deba privar a la gente de información y que en efecto algo que dice

Sonia Montero asumió el INVU en mayo de 2014 y con su equipo de asesores y los nuevos miembros de la

El nuevo jerarca quiere iniciar el cambio desde adentro: motivando a sus trabajadores a pensar que el Sinart puede levantarse. (Foto: Katya Alvarado)German Vargas

Las submuniciones que libera una bomba en racimo pueden esparcirse en un espacio de hasta dos campos de fútbol. (Foto: Wikimedia)A pesar de la

Dónde SI y dónde NOLa falta de insumos esenciales para la higiene –como jabón y papel higiénico– es una incomodidad diaria para usuarios de
Semanario Universidad