Semifinales de Liga Femenina de Baloncesto

¡Histórico! UCR elimina al bicampeón

el equipo de baloncesto femenino de la Universidad de Costa Rica clasifica a la final ante Coronado

El equipo de baloncesto femenino de la Universidad de Costa Rica se sobrepuso a la derrota del sábado y a un primer cuarto aciago y logró eliminar en casa extraña al bicampeón nacional, Goicoechea.

Las celestes ganaron el tercer y último partido de la serie semifinal del campeonato nacional con pizarra de 44 puntos a 49 y de esa forma, avanzaron con marcador global 1-2 en la serie.

De este modo, las del Alma Mater se clasificaron a una final, instancia a la que no ingresaban desde hace tres años, cuando retaron en la final del Clausura 2012 al equipo de Coronado, rival que enfrentarán en la gran final y que llega con un invicto 12 partidos en el presente torneo (10 de la fase de clasificación y dos en semifinales ante la Universidad Latina).

El juego de este miércoles tuvo un inicio soñado para las de casa y horrible para las celestes, ya que el tridente ofensivo de Silvia Betancourt, Gabriela Alvarado y Marianne Villalobos hizo de las suyas. Esto, unido a la pobre puntería de las celestes, hizo que el primer cuarto concluyera con un claro 16-8 para las guadalupanas.

Pero las universitarias estaban decididas a hacer historia y desde el segundo cuarto, su actitud dio un giro de 180°. Desde entonces, Meilyn Herrera, Sofía Jiménez y Paula Mora adquirieron un mayor protagonismo ofensivo y aportaron 10, 15 y 12 puntos a lo largo del juego, respectivamente, y lograron aplicarse en la defensa de tal manera que limitaron a las campeonas a únicamente cinco puntos en este periodo.

Esto les ayudó a revertir un déficit de 8 puntos para ir ganando al descanso largo con un marcador de 22 a 21. Por su parte, las campeonas vieron como se lesionaba Betancourt, quien aunque se recuperó y pudo volver a ingresar en dos ocasiones más, nunca más fue la misma.

De esta forma, Villalobos y Alvarado tuvieron que cargar con gran parte del peso ofensivo local. Mientras ambas aportaron 15 y 16 puntos durante el partido, respectivamente, Betancourt solo concretó cinco unidades, y todas durante el primer período.

Y el tercer cuarto fue solo la confirmación de la historia. Entre Mora, Jiménez y Herrera, ahora con la ayuda de Vanessa Zeledón y Rebeca Retana, las celestes consiguieron expandir su distancia a nueve puntos al poner el marcador 32-41, pese a los esfuerzos de Michelle Mayorga y María José Cascante por ayudar a Villalobos y a Alvarado en ofensiva guadalupana.

Ya el último cuarto fue un período de toma y daca entre las campeonas que querían bajar su déficit tanto como les fuera posible y unas universitarias que querían conservar su ventaja. Aunque las universitarias solo consiguieron agregar ocho unidades a sus buchaca, y aunque las guadalupanas agregaron 12 a su cuenta, no les alcanzó y tuvieron que presenciar como sus huéspedes hicieron historia y festejar, pese al ambiente adverso que les esperaba a las visitantes.

Pablo Martínez, estratega de la UCR, informó que se tomarán dos días para poder estudiar con mayor profundidad a Coronado, el próximo oponente que tendrán en la final y que buscará recuperar una hegemonía que había perdido desde hace dos años.

«Vamos a tratar en estos dos días de pensar en algo y tratar de sorprender el sábado», dijo el estratega.

Agregó que para el juego ante las guadalupanas solamente tuvo que reemplazar la defensiva y con esto le bastó para sobreponerse a la derrota del sábado.

Por su parte, Jiménez atribuyó como única causa del triunfo el trabajo en equipo y aseguró que aunque las coronadeñas tienen un plantel más completo y con mayor posibilidad de cambios, «no son nada del otro mundo, ahí vamos a ganar, necesitamos seguir trabajando en equipo y creer en nosotras».

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El pasado 12 de febrero la organización Reporteros Sin Fronteras publicó la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2015

Casi siempre los iniciados en una idea, en una teoría, son más prudentes y comedidos que sus mismos adeptos, seguidores o fanáticos.

La huella dejada por el maestro Manuel Formoso, fallecido hace varios meses, reviste hoy particular vigencia dada la polémica que se ha suscitado

Semanario Universidad